BBVA convoca a los sindicatos este viernes para negociar un ERE sobre miles de empleados
El banco recalca su «actitud dialogante» frente a este proceso, con el que buscan ahondar en la reducción de su estructura de costes
BBVA da el pistoletazo de salida a su Expediente de Regulación de Empleo (ERE). El banco ha convocado a los sindicatos este viernes 16 de abril para iniciar la mesa de negociación sobre los despidos que planea acometer la entidad . Así se lo ha indicado en una carta a sus empleados, sin desvelar oficialmente la cifra de personas que se verían afectadas.
Según publicó 'Expansión' a finales de febrero, el ajuste de empleo sería sobre 3.000 trabajadores. Al menos esa sería, entonces, la intención de la entidad. «Hoy, 13 de abril, hemos comunicado a la representación legal de los trabajadores la voluntad de iniciar un procedimiento de despido colectivo en BBVA S.A. en España, que afectará tanto a los servicios centrales como a la red comercial», indica la carta enviada a la plantilla. En la actualidad cuenta con 29.330 empleados en España, pero no afectaría a toda la plantilla en en nuestro país, sino solo a la de BBVA S. A., que asciende a 23.300 personas.
La intención del banco es que el proceso no se dilate demasiado en el tiempo, y que esté iniciado antes de finalizar el primer semestre. Y, tal como indicó el citado diario económico, el coste de los despidos se financiaría con lo obtenido por la venta de la filial en Estados Unidos .
BBVA ha justificado esta decisión de acometer un ERE en el contexto que rodea al conjunto del gremio bancario. «Nuestro sector se encuentra en un contexto de profunda transformación marcada por una enorme presión competitiva, bajos tipos de interés, la adopción acelerada de los canales digitales por parte de los clientes y la entrada de nuevos actores digitales», ha explicado a los trabajadores. En este sentido, «para garantizar nuestra competitividad y la sostenibilidad del empleo a futuro, resulta imprescindible continuar trabajando de forma aún más decidida en reducir nuestra estructura de costes».
Asimismo, la entidad ha transmitido a su fuerza laboral que afrontan este proceso con «actitud dialogante» y «con el compromiso de guiarnos por criterios de objetividad y con la voluntad de llegar al mejor acuerdo posible para todos». Este sería el primer ERE como tal que ejecuta la entidad, ya que hasta la fecha todo se había saldado con bajas incentivadas y prejubilaciones.
Noticias relacionadas