Banco Sabadell anuncia su plan estratégico y otro ajuste de empleo en plena cruzada del Gobierno

La entidad presenta los que serán sus pilares fundamentales hasta 2023 para tratar de superar un ROTE del 6% y lograr reducir costes en 100 millones de euros

César González-Bueno, consejero delegado de Banco Sabadell ABC

Daniel Caballero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Algo no iba bien en Banco Sabadell el año pasado. Efecto de la pandemia, sí, pero sus problemas venían también de antes. A cierre del tercer trimestre era la entidad más castigada en Bolsa hasta el punto de bajar su cotización de los 30 céntimos por acción. El mercado le pedía una fusión y lo intentó con BBVA; no salió. Y desde entonces se empezó a fraguar lo que sería un nuevo banco, con el mismo nombre pero también con viejas recetas, ya que prepara otro plan de reestructuración para ahorrar costes en 2022.

Este ya es el Sabadell de César González-Bueno , nombrado consejero delegado hace pocos meses . Josep Oliu, el presidente, dejó sus funciones ejecutivas y pasó el mando al nuevo CEO, más digital y con ideas nuevas. Esto se ha plasmado en el plan estratégico que acaba de presentar la firma para el periodo 2021-2023, cuyos pilares son tres principalmente, pero no solo: empresas españolas, banca 'retail' (minorista) y TSB, su filial británica.

Más allá de los pilares fundamentales, el banco cuenta con objetivos claros que sí se traducen en cifras. Confían en superar un 6% de rentabilidad a nivel de grupo -y acercarse, por tanto, a los 700 millones de beneficio- , y eso requiere esfuerzo en costes. Un esfuerzo que han cuantificado en la necesidad de reducir los costes en 100 millones de euros a la conclusión del plan en 2023. Esta reducción entronca con lo que ha venido haciendo el banco en los últimos meses. En 2020 cerró un ajuste de empleo sobre 1.800 trabajadores que esperan que les reporte un ahorro de 140 millones de euros anualizados.

Dicho ahorro de costes se lograría con un plan de eficiencia a ejecutar en el primer trimestre de 2022 , lo cual implicaría, entre otras cosas, más ajustes de plantilla después del acometido en los últimos meses. Las nuevas salidas se financiaría con las plusvalías de la cartera de renta fija.

El CEO ha justificado su nuevo plan de reestructuración en la necesidad de adaptarse al entorno que vive el sector bancario. Y para lograr ganar en eficiencia y rentabilidad, el palo de los costes es uno de los más importantes. «Estamos abocados a buscar la rentabilidad por todas las vías» , ha dicho, y eso incluye ajustes de plantilla, pero no solo. Ahí entra en juego también, por ejemplo, la tan esperada revolución digital, aunque el conjunto de los elementos forman parte de un todo.

La reducción de gastos se anuncia en plena batalla del Gobierno contra los ERE de la banca. Principalmente, contra los de Caixabank y BBVA. La vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz , llegó a asegurar que están buscando fórmulas para intervenir en estos procesos. El anuncio del Sabadell supone un punto más de tensión del sector con el Ejecutivo tras las últimas amenazas.

El Ejecutivo, asimismo, también ha cargado en las últimas semanas contra los sueldos en banca mientras llevan a cabo ERE. Un mensaje sostenido por la vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, pero también por Díaz. Aquí el CEO ha sido tajante al señalar que «no es afortunado» relacionar los salarios de la alta dirección con los ajustes de empleo .

González-Bueno ha señalado en la presentación del plan que el objetivo del 6% de rentabilidad «es ambicioso» partiendo del cero reciente , aunque ha asegurado que cumplir con los objetivos del plan es «realista». «Muchas cosas van a suponer una transformación grandísima», ha destacado, para añadir que esto supone pensar en el Sabadell del futuro, en el banco de 2023.

Los detalles del plan

El golpe de timón en algunos aspectos es notable, especialmente en lo que al mercado de Reino Unido se refiere. Si bien la entidad planeaba deshacerse de TSB a corto-medio plazo hace apenas unos meses, su pensamiento ahora es radicalmente distinto: el plan contempla focalizar buena parte de los esfuerzos en esta región y lograr un impulso en las cifras allí. La filial basará su crecimiento en hipotecas y se financiará con sus propios depósitos, según ha explicado la firma. Tras los quebraderos de cabeza que ha dado TSB todos estos años por la integración tecnológica y sus recurrentes pérdidas, llegan por fin los rayos de luz. Confían, así, en que aumente su contribución positiva a las cuentas del grupo progresivamente después de haber vuelto a beneficios recientemente . El objetivo de rentablidad (ROTE) para este mercado estará en superar el 6% a 2023.

Con todo, el consejero delegado ha explicado que «los negocios irrenunciables del banco son los españoles» , dando a entender que su foco está puesto a largo plazo en España y no tanto en los mercados internacionales. De hecho, hace poco comunicaron que estaban negociando vender su filial andorrana a Morabanc . Pero eso no indica, como ha señalado, que hayan de desprenderse de todo el negocio exterior. TSB, por lo pronto, no planean ponerlo en venta a corto plazo... y más adelante ya se verá.

Otro de los ejes principales del nuevo plan será la transformación de su estrategia de banca 'retail' , con un modelo de negocio totalmente digitalizado para los procesos de préstamos al consumo, medios de pago y cuentas corrientes. En cuanto a hipotecas, productos de ahorro, inversión y seguros contará con un modelo mixto de distribución , es decir, entre canales remotos y presencial en oficinas. La entidad achaca a los nuevos hábitos de consumo de los usuarios la necesidad de hacer esta apuesta por lo digital.

En la estrategia del grupo, asimismo, también hay lugar para el rediseño de las fortalezas del Sabadell. Tradicionalmente conocido como 'el banco de las empresas', no podían dejar de lado segmentos como el de pymes. Con una penetración del 40% en el tejido productivo , se apoyará en soluciones especializadas para acompañar a las empresas españolas en la exportación y en prestar soluciones para su desarrollo. El objetivo será consolidar su posición y aumentar su volumen de negocio de forma eficiente, manteniendo su rentabilidad actual.

En este sentido, buscará ahondar en la especialización vertical por sectores, añadiendo un factor que esperan que sea diferencial. A España le corresponden, en teoría, 140.000 millones de euros de fondos europeos , pero la banca lleva meses presionando al Gobierno para tratar de firmar un convenio público-privado para poder cofinanciar proyectos. El Sabadell no quiere quedarse atrás en este sentido y buscará aprovechar el efecto multiplicador de crédito que genera el fondo conocido como 'Next Generation EU'.

El nuevo Sabadell, más allá del plan estratégico , ya había empezado la revolución lenta con el nombramiento de González-Bueno y su reorganización de las divisiones . La fusión fracasada con BBVA no ha sido impedimento para que el mercado reconozca que el banco puede tener futuro. A la vista está que los menos de 30 céntimos por acción ya se han convertido en alrededor de 70.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación