Barajas, El Prat y Palma, entre los aeropuertos europeos que más vuelos han perdido
El tráfico aéreo registró una caída del 61,6% en octubre, según los datos de Eurostat
![Barajas ha sido el quinto aeropuerto que más vuelos ha perdido](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2020/12/04/aeropuerto-k0SE--1248x698@abc.jpg)
Eurostat ha puesto cifras este viernes a la crisis del sector aéreo, la peor de la historia según patronales y aerolíneas. La agencia europea de estadística ha publicado un informe que refleja que la catástrofe del sector tiene forma de L, y que el rebote del verano fue un espejismo que no ha tenido continuidad en otoño .
Durante el mes de octubre, la Unión Europea registró un 61,6% menos de vuelos comerciales. Una caída que amplía el descenso de septiembre (58,7%) y que hace retroceder al sector a los niveles de julio, cuando los países abrieron parcialmente su espacio aéreo tras suprimir el 90% de los vuelos en primavera .
La dureza de la crisis, motivada por unas restricciones gubernamentales que todavía hoy se mantienen en todo el Viejo Continente, ha impactado de lleno en los grandes aeropuertos. Según los datos de Eurostat, Fráncfort y París-Charles de Gaulle, los dos grandes «hubs» europeos, son los que han perdido más vuelos entre enero y octubre en toda la Unión Europea. El aeródromo alemán se dejó 251.900 rutas, el 58% del total, mientras que el francés perdió 232.200 trayectos, un 55%. Tras ellos se encuentran Amsterdam (-225.700 vuelos) y Munich (-218.300).
España no cuenta con un centro de conexiones a la altura de estas infraestructuras. Y, sin embargo, Barajas y El Prat han cosechado caídas de vuelos similares en los últimos meses . El aeropuerto madrileño aparece en quinto lugar en este particular ranking, con 212.800 rutas menos, un 60% del total. El catalán se encuentra en sexta posición, con una caída del tráfico del 63% que se traduce en 182.500 vuelos menos.
El índice concluye otro aeropuerto nacional: Palma. El aeródromo isleño se ha visto muy penalizado por la caída del turismo, que se mantiene en niveles cercanos al 10% en los últimos meses. Palma es el décimo aeropuerto europeo que más vuelos ha perdido, con 129.200 conexiones menos. Sin embargo, lidera el índice a nivel de porcentaje, ya que estas conexiones representan el 66% de su tráfico. Es decir, es el que más ha sufrido la crisis del coronavirus .
Noticias relacionadas