Banco Santander gana 2.543 millones hasta marzo, casi un 60% más, empujado por el aumento de ingresos

El grupo pone en valor su diversificación geográfica como una de sus fortalezas y mejora su rentabilidad

Ana Botín, presidenta de Banco Santander EFE

Daniel Caballero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una vez superada la crisis del Covid-19, la banca encara una nueva etapa con la subida de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) ya en el horizonte. Mientras tanto, las entidades se centran en mejorar sus ingresos, aumentar la eficiencia y ganar en rentabilidad. Eso es lo que ha hecho Banco Santander en el primer trimestre de 2022.

El grupo logró hasta marzo un beneficio neto de 2.543 millones de euros, lo que equivale a un 58,1% más que en el mismo periodo de 2021, cuando la entidad se anotó un cargo de 530 millones por costes de reestructuración . En términos de resultado ordinario, el crecimiento es de casi el 19%.

La entidad, así, registra alzas en todos los márgenes (intereses, bruto y neto) de entre el 8% y el 11,3%, mientras que el miedo a los deterioros se va diluyendo. «El balance del grupo se mantiene sólido, gracias a una normalización de la calidad del crédito tras liberar provisiones en el cuarto trimestre de 2021. Las dotaciones fueron de 2.101 millones de euros, en línea con el primer trimestre del año anterior en euros constantes (excluidas las fluctuaciones de divisa), mientras que la ratio de capital CET1 'fully loaded' se situó en el 12,05%, descontado el impacto de la compra de Amherst Pierpont, completada en abril«, explica la entidad.

El aumento de los ingresos (métrica que se ve beneficiada por la apreciación de ciertas divisas) y las mejoras de eficiencia empujan al grupo a mejorar también su rentabilidad. Medida en ROTE , esta se queda en el 14,2% y en términos de ROE en el 11,49%. «La fortaleza del grupo se ha visto reflejada en todas las métricas de rentabilidad», indica.

Es por todo ello que la presidenta Ana Botín ha mostrado su satisfacción por estos resultados, de los que destaca, como es habitual, su marcado acento internacional: «Nuestra diversificación geográfica y de negocios es clave para el crecimiento y nos mantiene como uno de los bancos más eficientes y resistentes entre nuestros competidores, con una rentabilidad claramente superior al coste de capital».

Relacionado con todo ello, la entidad ha reforzado su compromiso de alcanzar los objetivos que se marcó hace solo unos meses, y a pesar de que ahora la inflación está en el foco de todo el globo por el daño que está causando en las economías. «El banco confía en alcanzar los objetivos para 2022 que anunció en febrero: crecimiento de los ingresos de entorno al 5%, un ROTE ordinario por encima del 13%, una ratio de eficiencia del 45% y una ratio de capital CET1 'fully loaded' del 12%», ha indicado la entidad.

Por geografías, el beneficio ordinario del periodo creció un 30% en Europa, hasta los 1.018 millones de euros; un 8% en Sudamérica, hasta los 900 millones; y se mantuvo estable en Norteamérica, en 806 millones de euros. Digital Consumer Bank, por su parte, también aumentó su beneficio ordinario (+11%), hasta los 282 millones. Así, Brasil y Estados Unidos se sitúan como los principales mercados del banco al aportar un beneficio de 627 y 583 millones, respectivamente.

Pese a todo, aunque el panorama parezca estar despejado para el Santander, sí que hay señales de advertencia por la situación económica a nivel global. Concretamente, por la inflación: « Las presiones inflacionistas , especialmente en Sudamérica, llevaron a un incremento general de los costes (+4% en euros constantes). Sin embargo, en términos reales (descontada la inflación), los gastos cayeron un 3% gracias a las mejoras en productividad y conectividad en los distintos mercados«, señala el banco.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación