Banco Sabadell pide que el Gobierno dé ya ayudas a los afectados por la crisis energética
La entidad mantiene sus objetivos para este paso pese al impacto de la guerra en Ucrania y la inflación
Banco Sabadell no oculta que pasó dificultades durante lo peor de la pandemia y los meses posteriores. Sin embargo, de aquella entidad sin rentabilidad, con problemas en Reino Unido y a tiro de opa queda más bien poco . Ahora afronta el rodaje de su nuevo plan estratégico y mira al futuro con optimismo. El objetivo: una rentabilidad (ROTE) del 6% o superior ya en 2022, y pese a los nubarrones que se ciernen sobre el entorno nacional y global.
Dichos nubarrones son la guerra en Ucrania y la crisis de costes a causa de los precios desbocados de la energía. César González-Bueno, el consejero delegado, ha instado al Gobierno a tomar decisiones para auxiliar a los más damnificados; un plan de choque fiscal . «Esperamos apoyo en temas de energía. A corto plazo para que los más afectados puedan solventar esta crisis de costes; y medidas más estructurales que aceleren la transición energética y ecológica», ha destacado en un encuentro con medios de comunicación previo a la junta general de accionistas. Al mismo tiempo ha alabado las medidas del Ejecutivo respecto a los créditos avalados por el ICO, consistentes en ampliar plazos de vencimiento y abrir nuevas líneas de garantías públicas.
Por el momento, el banco mantiene la morosidad muy contenida , en línea con el resto del sector, y auguran un impacto muy limitado de la guerra en Ucrania específicamente, por exposición directa, que es casi nula en el caso de las entidades españolas.
Bajo este escenario de presión por los precios energéticos, en el Sabadell se muestran satisfechos con el año 2021 que han cosechado. «No podemos decir nada negativo», ha explicado Josep Oliu, presidente de la entidad. El dirigente ha destacado que el crecimiento del banco a nivel comercial ha sido muy positivo y que continúan con la implementación del plan estratégico. «Tenemos ambición de seguir mejorando nuestro ROTE. Tenemos un punto de llegada que es el coste de capital. Y dentro de la incertidumbre hay vientos de cola pero también factores que pueden ser vientos de cara», ha añadido.
Y no solo hablan con la cabeza alta de los resultados cosechados el año anterior sino que mantienen el compromiso de seguir creciendo y mejorando este ejercicio con los objetivos de su plan estratégico. Especialmente en términos de rentabilidad, cuyo objetivo del 6% se adelantaría ya a este 2022 pese a los ‘shocks’ externos. «La prioridad del banco este 2022 es aprovechar la ola favorable y tener muy controlada la tasa de morosidad, pero al mismo tiempo estar cerca de los clientes», ha destacado Oliu.
Con ‘ola favorable’ se se refiere a su vaticinio de que el impacto de la guerra y sus derivadas en el crecimiento no serán notables ni generarán problemas. Al mismo tiempo, el presidente de la entidad ha hecho hincapié en que no ven que España avance hacia la temida estanflación (altos precios y bajo crecimiento).
Asimismo, el presidente del Sabadell ha descartado una vez más que vayan a entrar en fusiones, absorciones u operaciones similares. «Nuestra vocación es seguir solos, adelante, creemos que ocupamos una posición importante en España como banco», ha enfatizado, para añadir que están centrados en mantener y aumentar esa posición en el país.
Los cambios a nivel interno ya están hechos con la llegada hace más de un año de González-Bueno. Y a escala externa tampoco se prevén alteraciones. La sede, por ejemplo, Oliu aseguró que la mantendrán en Alicante y que no tienen en el horizonte hacer que regrese a Cataluña.
Lo mismo ocurre con TSB, la filial británica que ha empezado ya a aportar beneficios al grupo. Hace unos años arrastró problemas por la migración tecnológica y resultó un lastre para el banco pero ahora en la entidad están más que satisfechos y no piensan deshacerse de ello . «En 2021 hizo un ROTE del 7%, se acabaron todos los problemas; fue mayor que el del banco en España. ¿Para qué plantearse venderlo?», ha dicho Oliu.
Noticias relacionadas