Banco Sabadell anuncia un ERE que incluirá prejubilaciones y un plan de recolocación

El próximo jueves 2 de septiembre, la dirección de Sabadell detallará a la representación de los trabajadores el calendario previsto y la afectación

Cajeros del Banco Sabadell ABC

T. S. V.

El sector financiero español prosigue con los ajustes dentro de su proceso de transformación y de adelgazamiento de estructuras a través de más planes de recortes. Banco Sabadell anunció este lunes su intención de iniciar en el último trimestre del año un Expediente de Regulación de Empleo ( ERE ) dentro de su proyecto de ahorro de costes de 100 millones de euros anuales. En una comunicación interna a los sindicatos y a la plantilla, la entidad indicó que incluirá un mecanismo de prejubilación, de bajas incentivadas y un plan social de recolocación, aunque no ha cuantificado aún la cifra de afectados ni los perfiles de los empleados que saldrán del banco.

En función del ahorro previsto, el ajuste podría afectar a más de 1.200 trabajadores de una plantilla que está compuesta por más de 14.500 trabajadores en España. Esta cifra no ha sido confirmada de forma oficial, ya que los representantes sindicales aseguraron a ABC que solo se les ha trasladado que el recorte se ejecutará «en todos los centros de trabajo».

Los detalles se conocerán el próximo jueves 2 de septiembre, cuando la dirección de Sabadell informará a la representación de los trabajadores sobre el calendario previsto y la cifra de personas que saldrán del banco . El nuevo ERE se sumará al ya ejecutado a finales de 2020, cuando la entidad acordó con los sindicatos la salida de alrededor de 1.800 empleados .

Este recorte ya fue anunciado antes del verano y durante la presentación del plan estratégico a cargo del nuevo consejero delegado, César González-Bueno. En dicha comparecencia, el nuevo CEO informó de la intención de ejecutar otro proceso de reestructuración en los próximos meses. Este recorte ya fue anunciado antes del verano y durante la presentación del plan estratégico a cargo del nuevo consejero delegado, César González-Bueno. En dicha comparecencia, el nuevo CEO informó de la intención de ejecutar otro proceso de reestructuración en los próximos meses. González-Bueno adelantó su intención de superar un 6% de rentabilidad para llegar a los 700 millones de beneficio, una meta que requiere un esfuerzo añadido en reducción de costes. Tal y como ya se había dejado entrever, parte de este ahorro de costes se llevará a cabo con más ajustes de plantilla y salidas del banco, que se financiarán con las plusvalías de la cartera de renta fija.

Rechazo sindical

Desde el sindicato CC.OO. rechazaron el ERE con contudencia e indicaron que no van a permitir «ningún planteamiento de ERE traumático» . En esta línea, los representantes sindicales recordaron el ajuste realizado hace solos unos meses así como la contratación de 200 personas durante 2021. Asimismo, los portavoces de CC.OO. argumentaron que no concurren causas económicas ya que la entidad cerró el primer semestre de 2021 con un beneficio neto de 220 millones de euros, un 51% más, y prevé abonar un dividendo del 30% de las ganancias.

«Si es necesario dar salida a personas de la plantilla, siempre existe la posibilidad de llegar a acuerdos de prejubilaciones anticipadas y jubilaciones, en la línea del negociado y firmado el pasado mes de diciembre de 2020 y que permitió que 1.800 personas, de manera voluntaria, se acogieran al mismo», remarcaron en una nota desde CC.OO.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación