La balanza por cuenta corriente registra un superávit de 9.700 millones hasta julio, el doble que hace un año
En concreto, la balanza de bienes y servicios obtuvo un superávit de 20.700 millones de euros hasta julio, según datos del Banco de España
La balanza por cuenta corriente , que mide los ingresos y pagos al exterior por intercambio de mercancías, servicios, rentas y transferencias, registró un superávit de 9.700 millones de euros hasta julio, lo que supone multiplicar por más de dos el registrado en el mismo periodo de 2015 (4.600 millones de euros), según datos del Banco de España.
El saldo positivo de la balanza por cuenta corriente registrado hasta julio se explica por el mayor superávit de bienes y servicios y el menor déficit de la balanza de rentas.
En concreto, la balanza de bienes y servicios obtuvo un superávit de 20.700 millones de euros hasta julio, frente a los 16.200 millones de euros del mismo periodo de 2015, mientras que la balanza de rentas primaria (rentas de trabajo, de la inversión, impuestos sobre producción y la importación y subvenciones) y secundaria (transferencias personales, impuestos corrientes, cotizaciones y prestaciones sociales, etc.) registró un déficit de 11.000 millones de euros, en contraste con el saldo negativo de 11.600 millones de euros de los siete primeros meses de 2015.
Por su parte, el saldo de la cuenta de capital mostró hasta julio un superávit de 2.100 millones de euros, inferior a los 2.900 millones obtenidos en los siete primeros meses del año pasado.
El saldo agregado de las cuentas corriente y de capital , que determina la capacidad o necesidad de financiación de la economía, fue positivo hasta julio y se situó en 11.800 millones de euros, frente a los 7.500 millones de euros del mismo periodo de un año antes.
Noticias relacionadas
- El Banco de España mejora su previsión de crecimiento al 3,2% pero alerta del desvío fiscal
- El número de empresas exportadoras creció más de un 50% durante los años de la crisis
- Unas 200 empresas españolas en un mercado difícil y fragmentado
- La carne porcina española se lanza a por nuevos mercados
- La industria española, ante el reto de ganar tamaño y ser más tecnológica
- El consumo fue menor de lo previsto en 2015 pero las exportaciones aportaron más al PIB
- Reino Unido incrementa un 9% las exportaciones a la UE tras el Brexit
- Los precios de las exportaciones se mantienen y los de las importaciones moderan un punto su caída
- La balanza por cuenta corriente registró un superávit de 6.300 millones de euros hasta junio