Avatel ficha al máximo responsable financiero de MásMóvil

José María del Corro llevaba las riendas del área financiera de MásMóvil desde 2016, tras estar vinculado a Yoigo (antigua Xfera Móviles) desde 2001

Pedro del Corro, nuevo director financiero de Avatel ABC

ABC

El sexto operador de fibra óptica español Avatel ha informado del fichaje de José María del Corro como director como director financiero o CFO (Chief Financial Officer), que desde 2016 era el máximo responsable financiero de MásMóvil.

En concreto, desde la operadora han destacado que Del Corro liderará en Avatel la estrategia financiera de una telco cuya mayor presencia se sitúa en el arco mediterráneo pero que ya está expandiéndose por todo el país. El CEO de esta compañía de telecomunicaciones española Víctor Rodríguez ha subrayado la «gran sintonía» y su afinidad con el proyecto de Avatel y añadido que «somos una empresa con los valores de un operador local y la visión de una compañía nacional».

En este sentido, Rodríguez ha destacado que Del Corro tendrá « un papel significativo» en el crecimiento de la operadora en los próximos años ejecutando su plan estratégico.

Avatel cerró el año pasado con 32 millones de euros de facturación y 10 millones de Ebitda, además de con más de 400 empleados en nómina muchos de ellos vinculados a zonas rurales. Este año su sede central se ha trasladado a Madrid, como inicio de su expansión a nivel nacional tras sus orígenes en Marbella.

Del Corro lleva más de 20 años vinculado al sector de las telecomunicaciones aunque sus inicios se remontan a la aeronáutica, a EADS CASA y Airbus España. Posteriormente, desde 2001 hasta 2016 estuvo vinculado a Xfera Móviles luego Yoigo que fue adquirida en 2016 por MásMóvil cuyas departamento financiero ha comandado hasta la actualidad.

Apuesta por la España vaciada

Avatel ha decidido centrarse en las zonas rurales, en la España vaciada la que desea conectar a través de la fibra óptica. En suma, han apuntado el otro consejero delegado de la compañía Ignacio Aguirre se trata de «romper la brecha digital» y de hacerlo hacerlo a través de las infraestructuras de telecomunicaciones para crear las «condiciones óptimas no solo para que la gente no se vaya, sino para que lleguen nuevos habitantes».En este sentido, ha apuntado Aguirre que se mantendrá la competitividad de las empresas y se abrirán «nuevas oportunidades económicas en estos territorios».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación