La Autoridad Fiscal propone endosar al Estado los gastos de la Seguridad Social y otras cuatro noticias

NIETO

ABC

1. La Airef pide que el Estado asuma gastos de la Seguridad Social para tapar su agujero . El sistema de la Seguridad Social acumula un déficit que, en opinión de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), se sitúa entre el 1,3% y el 1,5% del PIB. Un agujero que podría corregirse, no obstante, mediante ajustes de ingresos y gastos entre subsectores que, sería «deseable», fueran asumidos por el Estado.

2. Rato, sobre su salida de Bankia antes del rescate: «A mí me echó Rajoy». Viajemos a mayo del año 2012, en la antesala del peor verano de la economía española, cuando el país se asomó al precipicio. La bola de nieve de la crisis de las cajas de ahorro amenazaba a toda la economía y había que hacer algo. El 7 de mayo dimite Rodrigo Rato, el entonces presidente de Bankia, una entidad que englobaba a siete cajas de ahorro, algunas de las más problemáticas como Bancaja y Caja Madrid

3. El portal Moncloa.com acusa a BBVA de pagar a Villarejo para espiar a su favor. El BBVA contrató al comisario Villarejo para espiar empresarios y miembros del Gobierno de Zapatero (entre ellos al ministro Miguel Sebastián) cuando Sacyr quiso hacerse con el control de la entidad a finales de 2004 , según publica el portal Moncloa.com, que aporta para cimentar su acusación copias de documentación al respecto.

4. La campaña de la Renta 2018/2019 empezará el próximo 2 de abril y finalizará el 1 de julio. La campaña de la Renta y Patrimonio de 2018 comenzará el próximo día 2 de abril para la presentación por internet y por teléfono , y se prolongará hasta el día 1 de julio, según el calendario del contribuyente elaborado por la Agencia Tributaria.

5. Manpower cree que en 2019 habrá 404.000 empleos nuevos gracias al ladrillo, la industria y los servicios. La tasa de empleo crecerá un 2,1% en 2019 y un 1,8% en 2020, por debajo del 2,5% registrado en 2018, según se desprende del «Índice ManpowerGroup» sobre previsiones de crecimiento del empleo 2019 y 2020, que apunta a una «suave desaceleración», pero con continuidad en la expansión del mismo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación