Los autónomos exigen que las ayudas anunciadas por Sánchez sean directas y se modulen por empresas

El presidente de ATA, Lorenzo Amor, apunta que «es fácil identificar las que están en dificultades: Son las que llevan meses en ERTE o cobrando el cese de actividad»

Lorenzo Amor, presidente de ATA ERNESTO AGUDO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de un nuevo paquete de ayudas económicas de 11.000 millones de euros para el turismo, la hostelería, la restauración y las pymes con el objetivo de apoyar a estos sectores en las próximas semanas, ha sido acogido con prudencia desde el colectivo autónomo. El presidente de la asociación mayoritaria ATA, Lorenzo Amor, ha reconocido que puede llegar a ser «una cantidad aceptable» si se le suman los apoyos aprobados por otras autonomías aunque ha admitido que « nos hubiera gustado más» y, sobre todo, ha pedido modular las nuevas ayudas por empresas . En cualquier caso, ha exigido que se apueste por las ayudas directas siguiendo la senda de Alemania o Portugal.

En este sentido, Amor ha recordado que un millón de autónomos son los que están pasando más aprietos y ha pedido «modular las ayudas por tamaño de empresa. Es fácil identificar las que están en dificultades: Son las que llevan meses en ERTE o cobrando el cese de actividad». El presidente de ATA ha apostado por implementar más ayudas al tejido productivo y lamentado que nadie del Gobierno les haya informado o consultado sobre este nuevo paquete de ayudas: «Estaban hablando con la banca y con una consultora neoyorquina», ha comentado.

Por este motivo, ha lanzado un aviso contra la tentación de fijar las ayudas «exclusivamente para autónomos y pymes que hayan solicitado un crédito ICO» . En su opinión, sería una «discriminación» ya que solo el 25% de los créditos vivos de los autónomos proviene de este ente público frente a un 75% que tienen un origen diferente.

Por todo lo anterior, el presidente de ATA, ha instado a que «dejemos los experimentos y apostemos por las ayudas directas como lo que han hecho algunas autonomías como Murcia, que ayer pueso en marcha un segundo plan de rescate a la hostelería, hoteles u ocio nocturno de 37 millones de euros, o como están haciendo Alemania, Portugal...». Amor cree que ahora la prioridad es salvar empresas, a los autónomos y, sobre todo, el empleo.

Cese de actividad

Preguntado por el cese de actividad, Amor ha estimado que el número de los autónomos que accederán entre este mes y el próximo 31 de mayo «superará con casi total seguridad los 750.000 autónomos» y ha alertado contra los trabajadores por cuenta propia que no pueden acceder a la prestación compatible con la actividad «ya que han agotado el periodo contributivo que tenían». Sobre los autónomos de temporada ha lamentado que pactar el tope máximo de 6 meses de estar dado de alta como autónomo en 2018 y 2019, «deja fuera todavía a muchos feriantes, t enía que haberse dejado en 7 meses, aunque aumentará el número de beneficiarios no cubrirá a todos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación