Austria se une a Alemania y avanza su oposición a relajar las reglas de deuda de la Unión Europea
Bruner se refiere a las declaraciones en este sentido del ministro de Finanzas alemán, el liberal Christian Lindner, que también ha mostrado su oposición a una relajación de la normativa europea
Antes de acudir a la reunión de los ministros europeos de Finanzas, que tendrá lugar durante los próximos viernes y sábado en Bruselas, el austriaco Magnus Brunner deja claro que no cederá a una relajación del corsé de la deuda europea. «No habrá suavización de las reglas europeas de deuda con Viena» , ha adelantado su posición. «Está claro que necesitamos reformas y estamos abiertos a hablar de ello. Las normas deben simplificarse y deben poder aplicarse mejor. Pero siempre se debe volver a los presupuestos sostenibles medio plazo , esto es crucial», señala, «por eso nos oponemos firmemente a suavizar las reglas, no habrá un deslizamiento con nosotros y no estamos solos en esa negativa».
Bruner se refiere a las declaraciones en este sentido del ministro de Finanzas alemán , el liberal Christian Lindner, que también ha mostrado su oposición a una relajación de la normativa europea, mientras que otros países, como Francia e Italia irán a la reunión exigiendo excepciones para la deuda generada por inversiones digitales o verdes . «Las deudas siguen siendo deudas, sin importar el color del que las pintes», rechaza el ministro austriaco, «estamos dispuestos a hablar de las inversiones verdes, pero es importante que al final contemos con un paquete que garantice la estabilidad y el retorno a los presupuestos equilibrados». «No tiene sentido hablar constantemente de excepciones sin antes haber garantizado la estabilidad y la sostenibilidad. El Pacto de Estabilidad y Crecimiento ya contiene numerosas excepciones y la pregunta es más bien cómo podemos alejarnos de esas excepciones», señala.
Bruner también pone por delante que su gobierno seguirá luchando contra la etiqueta de sostenibilidad de la energía nuclear y propone una taxonomía de transición. «La energía nuclear no es sostenible, nos aferraremos a eso. Es peligrosa para los seres humanos y para el medio ambiente, demasiado cara en general. Pero las posiciones son las que son, de manera que lo que necesitamos es tener dos taxonomías, para que la UE no pierda su credibilidad: una taxonomía verde en la que no aparecen la energía nuclear y el gas y una taxonomía de transición más abierta». Sugiere. Desde su punto de vista, el gas podría formar parte de la taxonomía de transición, pero no la energía nuclear. De lo contrario, la UE se ridiculiza en los mercados financieros internacionales para los que escribe la taxonomía. He estado en la City londinense, he hablado con los inversores, y quieren una taxonomía limpia, quieren tener productos ecológicos puros que no tengan absolutamente nada que ver con la energía nuclear”, insiste, «si la UE quiere que los inversores privados cofinancien la transición energética, debe ser creíble y no contrarrestar el Acuerdo Verde Europeo».
En una entrevista con periódico alemán Die Welt, Bruner advierte que seguimos reservándonos «el derecho de demandar la taxonomía de la Comisión, nuestro ministro de Medio Ambiente hará la propuesta al respecto y nosotros, como gobierno federal, lo apoyamos».
Noticias relacionadas