Dia aumenta sus ventas un 2,2% hasta septiembre pese a tener 500 tiendas menos
La facturación en los primeros nueve meses alcanzó los 5.194,5 millones de euros, mientras que en el tercer trimestre creció un 2,5%, hasta los 1.679,2 millones
El grupo Dia ha avanzado las ventas realizadas en el tercer trimestre del año. En concreto, la cadena de supermercados, que oficializará el próximo 11 de noviembre los resultados del tercer trimestre, ha aumentado su facturación en julio, agosto y septiembre hasta los 1.679,2 millones de euros, un 2,5% más en comparación con el mismo periodo del año pasado. Además, las ventas comparables, es decir, aquellas realizadas en tiendas que llevan operativas al menos un año, crecieron un 6,3%. En el conjunto del año, la facturación total del grupo aumentó un 2,2%, hasta los 5.194,5 millones de euros, mientras que las ventas comparables lo hicieron un 7,9%.
Todo este crecimiento en la facturación se ha producido pese a que la compañía cuenta con 500 tiendas menos que hace un año, debido a su plan de optimización. Además, otro hándicap en este tercer trimestre ha sido la mayor parálisis del turismo internacional, importante para las tiendas que el grupo cuenta en España y Portugal.
El presidente de la compañía, Stephan DuCharme ha expresado que «Dia ha continuado con su trayectoria positiva durante el tercer trimestre y en el acumulado del año, gracias a los continuos esfuerzos de transformación que se han llevado a cabo y que se han centrado en la oferta mejorada de frescos a los clientes . Los menores niveles de turismo internacional durante la temporada alta de vacaciones, que ha sido visible en el nivel de tráfico en tienda, no han tenido un impacto material en nuestro desempeño anual hasta la fecha en España y Portugal, ya que se ha mantenido un incremento en el nivel de la cesta media y continuamos con nuestro propósito de convertirnos en la oferta de proximidad escogida por los clientes».
Por países, España sigue siendo el mercado más importante de la cadena. Así, la facturación en nuestro país alcanzó los 1.101,5 millones de euros en el tercer trimestre, un 4,9% más, aunque el número de tiendas haya decrecido en un 8%. Además, las ventas comparables crecieron un 7,6% debido a «la mejora del surtido y en la distribución de las tiendas que respaldan la nueva oferta de frescos».
Por su parte, Portugal aumentó sus ventas netas en un 4,2% y las comparables un 1,1%. «El nuevo modelo operativo y la optimización del surtido apoyaron los datos Like-forLike positivos, que han contrarrestado el impacto negativo de los menores niveles de turismo en las principales ciudades», explican desde la compañía. En cuanto a Brasil, a pesar de que las ventas crecieron un 20%, la devaluación del real brasileño provocó que las ventas acabaran siendo un 15,8% menor. En el caso de Argentina, las ventas crecieron un 17,3%, pero las comparables cayeron un 3,5% por «la baja confianza del consumidor y de los niveles de consumo».
La cadena de supermercados se encuentra inmersa en un proceso de cambios para salir de la crisis en la que lleva desde octubre de 2018. En concreto, recientemente presentó su nuevo plan de franquicias, con la que tiene el objetivo de abrir 500 nuevas en tres años y duplicar su rentabilidad. En ese sentido, la compañía ha explicado que en España el nuevo modelo de franquicias ya se ha implementado en más de 700 tiendas a septiembre, lo que representa un 65% de las franquicias del país. En Portugal, los cambios se han hecho en 145 tiendas, el 60% de las franquicias del país luso.
Dentro de ese plan de reestructuración, la compañía también anunció esta semana que negociará con los sindicatos la baja voluntaria de 400 puestos de trabajo en las oficinas de la compañía.