Aumenta el riesgo de recesión en la Eurozona tras la caída del sector servicios en octubre

El índice PMI compuesto de la actividad total de la zona euro se situó en octubre en 49,4 puntos, por debajo del umbral de los 50 puntos

Compras en la calle londinense Oxford Street REUTERS

ABC

La segunda oleada de rebrotes del Covid-19 y la reimposición de restricciones en diversas partes de Europa han afectado de forma muy negativa a la actividad del sector servicios de la Eurozona , que ve crecer significativamente el riesgo de una recaída en recesión cuando apenas había comenzado la recuperación, según sugiere el dato adelantado del índice PMI, elaborado por IHS Markit.

El índice PMI compuesto de la actividad total de la zona euro publicado este viernes por la consultora Markit se situó en octubre en 49,4 puntos, con lo que cae por debajo del umbral de 50 puntos que separa el crecimiento del decrecimiento.

En este caso, el sector servicios se ve particularmente golpeado por los rebrotes y las medidas de contención implementadas , lo que ha llevado en octubre a que su índice PMI haya caído a mínimos de cinco meses, con una lectura preliminar de 46,2 puntos desde los 48 de septiembre, mientras que el sector manufacturero resiste por el momento y su índice correspondiente ha mejorado en octubre hasta 54,4 puntos, frente a los 53,7 del mes anterior, su mejor lectura en 26 meses.

El debilitamiento de la actividad del sector privado en la zona euro provocó nuevos recortes de empleo en la región, ampliando así a ocho meses consecutivos el ajuste de las plantillas, aunque el ritmo de pérdida de empleo se siguió moderando frente al nivel récord registrado el pasado mes de abril.

«La zona euro se enfrenta a un mayor riesgo de caer en una doble recesión, puesto que una segunda oleada de infecciones del virusprovocó la renovada caída de la actividad en octubre», advirtió Chris Williamson, economista jefe de IHS Markit, subrayando el impacto particularmente adverso de la crisis en el sector servicios, con fuertes caídas de la actividad en el turismo y la hostelería.

Asimismo, además de las diferencias entre sectores, el experto alertó de que la divergencia «es aún más pronunciada entre países», ya que, si bien la economía alemana se está viendo impulsada por la pujanza del sector manufacturero, «el resto de la región se ha hundido en una desaceleración cada vez mayor».

En este sentido, el PMI compuesto preliminar de Alemania se ha situado en octubre en 54,5 puntos desde los 54,7 del mes anterior, con un deterioro del sector servicios, hasta 48,9 desde 50,6, pero un fuerte avance de las manufacturas, hasta máximos de 30 meses, con un PMI de 58, frente a los 56,4 puntos de septiembre.

«Las perspectivas de una recaída en recesión ejercerán más presión sobre el BCE para que añada más estímulos y para que los gobiernos ayuden a amortiguar el impacto de las medidas de confinamiento«, apunta Williamson de cara a la reunión del Banco Central Europeo de la próxima semana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación