Aumenta en un 12% el número de empresas innovadoras en España

Las región con mayor crecimiento de sociedades de este tipo fue Canarias

España cuenta con 2.536 empresas con el sello de «Pyme innovadora» Fotolia

ABC

El desarrollo económico y social de un país está fuertemente ligado a la innovación. En nuestro país, se ha visto un incremento del sello «pyme innovadora». El número de compañías que se dedican al campo de la investigación, desarrollo tecnológico e innovación ha aumentado, aunque estas solo representan un 0,8% por cada 1.000 sociedades con actividad.

El aumento, que fue del 12% sitúa en una cifra de 2.536 el número de empresas innovadoras en España frente a los 3.102.256 de empresas activas. Las comunidades que más aglomeran empresas innovadoras son Cataluña (26%), Madrid (22%) y Valencia (14%), sin embargo, no lo hacen en función del ratio de «empresas innovadoras por cada 1.000 compañías activas», porque el peso es del 1,1, 1,0 y 0,9 respectivamente.

La comunidad con más empresas innovadoras por número de sociedades con actividad es La Rioja , que posee 1,7 empresas «por cada 1.000 sociedades mercantiles activas», a pesar de que la comunidad tuvo este año tuvo un descenso interanual del 10% en número de empresas innovadoras la edad media de las compañías riojanas es de 20,9 años, «muy por encima de la media nacional», que es de 15,1 años, según el análisis presentado hoy por Infoempresa.com con los datos del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

La región que más crece por número de empresas innovadoras es Canarias , con un aumento del 41% de variación interanual, seguida por Cataluña (23%), Andalucía (17%), Madrid (17%), Navarra (16%), Aragón (15%) y el País Vasco (10%).

Con un crecimiento menor del 10% se encuentran Asturias (9%), Castilla de León (5%), Murcia (5%), Valencia (3%) y Baleares (3%) y con un menor número de sociedades innovadoras que el año pasado se encuentran con un descenso interanual igual al de La Rioja (10%) Extremadura y Cantabria. Galicia, por su parte tuvo un descenso del 2%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación