La Audiencia Nacional tumba el ERE de Ryanair en Canarias y Gerona

La aerolínea de bajo coste tendrá que readmitir a 224 trabajadores en estas bases

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Audiencia Nacional ha estimado totalmente la demanda que presentaron los sindicatos Uso, Sictpla y Sepla contra el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) aplicado por Ryanair en sus bases canarias de Tenerife Sur, Lanzarote y Gran Canaria y el recorte de las condiciones que se aprobó en la de Gerona. Un procedimiento que dejó en la calle a 224 pilotos y tripulantes de cabina y que los sindicatos llevaron a los tribunales.

El Alto Tribunal ha declarado nulo este proceso y ha obligado a Ryanair a readmitir todos estos trabajadores «en las mismas condiciones de trabajo en que venían desempeñando sus servicios antes del despido colectivo y con abono inmediato de los salarios dejados de percibir desde la extinción del contrato».

En su fallo, la Audiencia Nacional considera que «la empresa no quiso abordar un periodo de consultas conforme al artículo 51.2 del estatuto de los trabajadores». Además, aprecia «mala fe, fraude y coacción y abuso de derecho en el proceder patronal».

La aerolínea ha defendido que su decisión de aplicar un ERE se basa sobre todo en el retraso que han registrado las entregas de los Boeing 737 que había comprado al fabricante americano. La Audiencia, por contra, considera que el empleador « ha aprovechado la aparición una circunstancia de marcado carácter temporal », pero que no ha justificado «mínimamente la existencia de una causa de índole productiva u organizativa» para cerrar estas bases.

El secretario general de USO en Ryanair y TCP afectado en la base de Tenerife Sur, Gustavo Silva, ha destacado que la sentencia establece que la empresa «no quiso abordar un período de consultas conforme al artículo 51.2 del Estatuto de los Trabajadores». Además, Silva destaca que la Audiencia Nxcional «aprecia mala fe, fraude, coacción y abuso de derecho en el proceder patronal».

En la vista, celebrada el 10 de marzo en la Audiencia Nacional, USO ya consideró que se habían «demostrado todos los incumplimientos de Ryanair». La aerolínea ha defendido que su decisión de aplicar un ERE se basa en el retraso que han registrado las entregas de los Boeing 737 que había comprado al fabricante americano. Sin embargo, la Audiencia Nacional ha rechazado esta tesis.

Contra el fallo cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo,q eu podrá presentarse en el plazo de cinco días hábiles ante la sala de lo social de la Audiencia Nacional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación