Asenjo, por tercera vez ante el juez, declina responder sobre los audios con Villarejo

Al ex responsable de seguridad de Iberdrola le han mostrado un total de cuatro grabaciones sobre asuntos como la investigación de un trabajador sospechoso de llevarse mordidas o un accionista incómodo por díscolo

Imagen del comisario jubilado y en prisión provisional José Manuel Villarejo ABC

Isabel Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El exjefe de Seguridad de Iberdrola Antonio Asenjo ha comparecido por tercera vez ante el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón y la Fiscalía Anticorrupción este miércoles, cuando se ha acogido a su derecho a no declarar sobre los audios que obran en las actuaciones y en los que aparecería departiendo encargos con el comisario jubilado y en prisión provisional José Manuel Villarejo. No confirma ni desmiente que en las grabaciones salga él.

Es la posición que ha adoptado su defensa tras advertir al juzgado de que puede haber incurrido en causa de nulidad de las dos declaraciones prestadas anteriormente porque asegura que en la primera, durante la que se inició la diligencia, no le fueron leídos sus derechos. Si bien no ha solicitado formalmente que se anulen las sesiones, ha lanzado ese mensaje al juzgado como un aviso a navegantes.

En las dos sesiones respondió tanto a los fiscales como al magistrado y asumió toda la responsabilidad de 17 facturas con conceptos falseados por los que Iberdrola pagó a la empresa del comisario 1,1 millones de euros, dando detalles de encargos, misiones y formas de operar. Llegó a conceder que alguno de los asuntos los despachó personalmente con el presidente de la eléctrica, Ignacio Sánchez Galán, si bien, en general le eximió de responsabilidad afirmando que no tenía por qué saber que Villarejo estaba detrás de los servicios . También le desvinculó del acuerdo por el que Asenjo acabó saliendo del banco con una indemnización de 1,1 millones de euros netos después de saltar el escándalo.

En esta tercera comparecencia sólo se le ha formulado una pregunta fuera del contexto de los audios y era relativa a su conocimiento, que devino en desconocimiento, de una de las empresas que aparecen en el sumario. Durante unos minutos más se le han mostrado un total de cuatro grabaciones sobre asuntos como la investigación de un trabajador sospechoso de llevarse mordidas o un accionista incómodo por díscolo, sin que realizase ninguna apreciación ni respondiese a ninguna pregunta al respecto, de acuerdo a las fuentes consultadas.

Su defensa ha pasado de mantener una posición de colaboración con Fiscalía Anticorrupción a poner por escrito que los fiscales quieren hacer a su cliente «la trece catorce» . En ese documento remitido al juzgado criticaba el tratamiento que está recibiendo en la causa José Antonio Del Olmo, ex directivo de Iberdrola que acude en calidad de testigo. Él elaboró un informe sobre los trabajos para Villarejo que le ha valido una denuncia de la eléctrica por falsedad y calumnias ante la Fiscalía de Bilbao.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación