Una anciana con alzhéimer pasa de cobrar una ayuda de 290 euros a 36 euros por trasladarse a Soria

Ana Caridad cuenta con el máximo grado de dependencia, el III, lo que les reportaba a los familiares que estaban a su cuidado los 290 euros citados mientras vivía en Madrid, lo que se ha reducido tras su mudanza a Cueva de Ágreda

En el año 2012, la Junta ya redujo las aportaciones a la dependencia en un 30% ABC

EUROPA PRESS

Una mujer de 91 años ha pasado de cobrar 290 euros por la prestación por dependencia a percibir 36 euros después de trasladarse a vivir desde Madrid, donde residía con su hija, hasta la localidad soriana de Cueva de Ágreda, donde ahora le atiende un hijo.

Como ha informado la Cadena SER, su hijo Enrique Martínez considera que esa asignación de 36 euros incumple además el Real Decreto aprobado en diciembre del pasado año por el Ministerio de Sanidad y Servicios Sociales. Este Real Decreto establece un mínimo de 190 euros para las personas que, como es este caso de Ana Caridad Escribano, son consideradas de gran dependencia ya que necesitan compañía las 24 horas diarias.

Ana Caridad, enferma de alzhéimer, cuenta con el máximo grado de dependencia, el III , lo que les reportaba a los familiares que estaban a su cuidado los 290 euros citados. El traslado a su localidad natal, al pie del Moncayo, no ha supuesto ninguna variación en su situación como dependiente, pero sí redujo la aportación a 32 euros. La familia presentó recurso de alzada, lo que consiguió aumentar la ayuda apenas cuatro euros, hasta los 36.

En el año 2012, l a Junta ya redujo las aportaciones a la dependencia en un 30%, en teoría con la intención de aumentar el presupuesto dedicada a los servicios sanitarios y de asistencia profesionales. Esos servicios, al igual que en la gran mayoría de los pueblos de Soria, son inexistentes en Cueva de Ágreda, donde el médico acude una vez a la semana a pasar consulta, según han informado varios medios de comunicación.

Preciasamente desde la citada administración, la portavoz de la Junta de Castilla y León han defendido el servicio profesional como la mejor atención a las personas dependientes a pesar de ser más cara que las ayudas para el cuidado familiar y ha asegurado que en caso concreto de la mujer que ha pasado de cobrar 290 euros por la prestación por dependencia a percibir 36 euros al trasladarse de Madrid a de Cueva de Ágreda (Soria) también puede acceder a esa atención profesional , como hacen otros vecinos de la localidad.

Marcos ha reivindicado a este respecto que la atención a la dependencia en Castilla y León ha obtenido «las mejores calificaciones» a nivel nacional precisamente porque se garantiza esa atención profesional donde esté la persona dependiente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación