Algunas de las empresas que ya están ajustando plantilla: Airbus, Ryanair, Haya...
El alza de costes y la incertidumbre, tanto dentro como fuera de España, están provocando que muchas empresas recurran al ajuste de plantilla para reducir costes
El alza de costes y la incertidumbre, tanto dentro como fuera de España, están provocando que muchas empresas recurran al ajuste de plantilla para reducir costes:
Airbus recortará 630 empleados
Airbus recortará 2.362 empleos en dos años por la r eestructuración de su división de Defensa y Espacio en toda Europa, de los que 630 puestos de trabajo corresponderán a factorías españolas. El resto del ajuste se dividirá entre los centros que posee el grupo en Alemania (829 empleos), Reino Unido (357), Francia (404) y otros países (142).
Haya suprimirá el 26% de la plantilla
Haya Real Estate ha presentado un ERE que afectará a 292 trabajadores, el 25,9% de la plantilla de 1.125 empleados con que cuenta el servicer inmobiliario del fondo estadounidense Cerberus. La compañía atribuye este ajuste a causas económicas derivadas, entre otros, a la reducción de los servicios que presta a Sareb.
Ryanair suprime más de 200 empleos
La aerolínea ha impuesto un ERE en los aeropuertos de Tenerife Sur, Gran Canaria y Lanzarote que ha dejado en la calle a más de 200 pilotos y tripulantes de cabina. La empresa defiende que el recorte se debe a la avería del Boeing 737 , pero los sindicatos creen que en realidad la aerolínea está deslocallizando su actividad fuera de España.
Ibercaja negocia ya 550 empleados
La banca sigue ajustando plantillas y red comercial a un entorno de bajos tipos de interés que merma sus ingresos y su rentabilidad. En este contexto, y como adelantó ABC, Ibercaja negocia ya con los sindicatos un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) mediante prejubilaciones para 550 trabajadores y el cierre de 160 sucursales.
Noticias relacionadas