La alerta del Banco Santander a sus clientes por motivos de seguridad
Según la entidad, el correo electrónico es el medio más utilizado por los ciberdelicuentes para atacarte con las técnicas del 'phishing'
Phishing: qué es, cómo detectarlo y qué hacer en caso de caer en la trampa
El Banco Santander ha lanzado una nueva alerta por 'phising' (un intento de suplantación de identidad) a través del correo electrónico. La entidad pidió a sus clientes que tuvieran cuidado si reciben un correo que parece enviado por ellos.
Noticias relacionadas
En una publicación en Twitter, el banco da más detalles sobre cómo evitar este tipo de estafas, pero como medida de precaución solicita a los usuarios que eviten «descargar cualquier archivo aunque ponga que te lo envía Santander» .
¡Alerta #Phishing a través del email! ⚠️ 💻
— Santander España (@santander_es) June 8, 2022
👀 CUIDADO si recibes un correo como este. NO es una factura, sino un ‘malware’.
Evita descargar cualquier archivo aunque ponga que te lo envía ‘Santander’.
Según la entidad, el correo electrónico es el medio más utilizado por los ciberdelicuentes para atacarte con las técnicas del 'phishing'. Concretamente, cada día más de 100.000 personas sufren ataques de este tipo en todo el mundo.
Para evitar caer en las trampas de los ciberdelinguentes, el Banco Santander recomienda prestar atención a detalles que nos pueden dar pistas sobre la falsedad del correo como por ejemplo el domingo del remitente, asuntos alarmistas, faltas de ortografía o escasa personalización.
Además, el banco aconseja desconfiar cuando en el mensaje se solicitan datos personales o bancarios y no descargar ficheros o archivos adjuntos que puedan introducir un virus en nuestro dispositivo.