Alemania legaliza las expropiaciones de empresas energéticas en situación de emergencia

La reforma, pensada para situaciones de peligro del suministro, puede tener consecuencias inmediatas para la refinería PCK en Schwedt an der Oder, en Brandeburgo

Tubos de almacenamiento de gas en Rehden (Alemania) REUTERS

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En el futuro , el Estado alemán podrá hacerse cargo de las empresas energéticas más fácilmente si la seguridad del suministro está en riesgo. El Bundestag, con la abstención de un único partido, Alternativa para Alemania (AfD), ha votado a favor de la reforma de la Ley de Seguridad Energética de 1975, que queda solo a expensas de la aprobación del Consejo Federal, que se espera el viernes de la próxima semana. La reforma, pensada para situaciones de peligro del suministro, puede tener consecuencias inmediatas para la refinería PCK en Schwedt an der Oder, en Brandeburgo, importante para el suministro de petróleo de Alemania Oriental, incluida la capital Berlín, y que hasta ahora ha procesado principalmente petróleo ruso. PCK es propiedad mayoritaria de Rosneft Alemania, una subsidiaria de la empresa estatal rusa Rosneft. Debido al embargo sobre las importaciones de petróleo ruso discutido a nivel de la UE, el ministro de Economía Robert Habeck está buscando fuentes alternativas de petróleo para Schwedt a través de Rostock y posiblemente también a través de Danzig . Pero si las decisiones de la empresa no coinciden con la estrategia gubernamental, queda abierta la puerta a la expropiación.

Las empresas del sector energético forman parte de la infraestructura crítica en Alemania . Esto significa que tienen un significado especial para la vida cotidiana y justifica la intervención estatal, según que estipulado en la reforma. Si existe un «peligro concreto» de que una empresa no cumpla con sus funciones o existe el riesgo de que la seguridad del suministro se vea afectada, la ley reformada puede colocarla temporalmente bajo tutela estatal. Con el fin de garantizar la seguridad del suministro, se crea además la posibilidad de expropiación de las empresas de infraestructuras críticas como último recurso.

Como portavoz de AfD, Rainer Kraft ha acusado a la coalición de Olaf Scholz de haber presentado una reforma apresurada y de «ideas neocomunistas». Los otros dos partidos de la oposición, la CDU/CSU y el Partido La Izquierda, han aportado un apoyo básico. Por parte de la CDU, Mark Helfrich ha señalado que a su partido «le dolía el estómago en el punto de los ajustes de precios en caso de escasez de gas», mientras que, por la izquierda, el diputado Matthias Birkwald criticó el hecho de que las empresas controladas por el Estado deberán ser privatizadas nuevamente una vez que haya disminuido el riesgo para la seguridad del suministro.

La reforma establece que si, en particular, las importaciones de gas a Alemania se reducen significativamente, los proveedores de gas tienen derecho a ajustar sus precios, es decir, a aumentarlos. El requisito previo es que se haya determinado oficialmente el segundo o tercer nivel en el plan de emergencia de gas o el nivel de alarma nacional. La noma de excepción para esos precios aumentados vencerá cuando la Agencia Federal de Redes determine formalmente que la situación de escasez ha terminado.

Por el momento está activado en Alemania el primer nivel de alarma nacional de los tres existentes, aunque el anuncio de Rusia de suspender el suministro a través del gasoducto polaco Yamal y las sanciones de Moscú a tres filiales de Gazprom Germania vuelven a tensar las perspectivas. En Alemania hay 47 instalaciones de almacenamiento subterráneo de gas en 33 ubicaciones, operadas por unas 25 empresas. El almacenamiento de gas compensa las fluctuaciones en el consumo y forma una especie de sistema amortiguador para el mercado. Los tanques de almacenamiento suelen estar bien llenos al comienzo del período de calefacción en otoño, y después los niveles disminuyen en primavera. En los días fríos de invierno, hasta el 60% del consumo de gas en Alemania está cubierto por las instalaciones de almacenamiento. De acuerdo con la nueva ley, deben estar llenos en un 90% para el 1 de noviembre. El lunes pasado, los tanques de almacenamiento estaban al 39% de su capacidad.

El tránsito de gas ruso a través de Ucrania hacia Europa también ha disminuido . Según el operador de red ucraniano OGTSU, el volumen de pedidos para la transmisión de gas ruso fue de solo 53,2 millones de metros cúbicos el jueves. De acuerdo con el contrato de tránsito actual, se puede bombear un máximo de 110 millones de metros cúbicos de gas ruso a través de Ucrania a Europa todos los días y el operador ruso informa que el volumen de pedidos del martes seguía siendo de 95,8 millones de metros cúbicos. El miércoles, el volumen de gas había caído a 72 millones de metros cúbicos y ayer volvió a caer en más de una cuarta parte. En las últimas semanas, sin embargo, cantidades comparables han sido enviadas a través del sistema de tuberías de Ucrania en varias ocasiones. Más recientemente, el volumen de tránsito fue igualmente bajo el 24 de abril, con solo 53 millones de metros cúbicos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación