Alemania cierra 2019 con un superávit presupuestario de 19.000 millones de euros

La gran coalición de Merkel tendrá considerablemente más dinero disponible de lo esperado para afrontar los próximos años

La canciller de Alemania, Angela Merkel (dcha) y el ministro de Finanzas de Alemania, Ola Scholz AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El gobierno federal alemán recaudó en 2019 19.000 millones de euros más de lo que gastó. El Ministro de Finanzas Ola Scholz, que comenzó el año pasado afirmando que «las vacas gordas se han terminado» , se quedó bastante corto en sus previsiones de ingresos y ahora lo justifica diciendo que «algunos sectores disfrutaron de un año sólido» y «tuvimos un poco de suerte» .

En otras latitudes lo que resultaría difícil de justificar sería el déficit presupuestario, pero Scholz ha pasado todo el año escuchando recomendaciones , tanto por parte del BCE y de Bruselas como desde organizaciones internacionales, que señalaban la necesidad de aumentar el gasto. El socialdemócrata, sin embargo, desoyó estos consejos y se mantuvo fiel al «cero negro» , como denomina la opinión pública alemana a la política de déficit cero, cosechando no pocas críticas.

Ahora, la gran coalición de Merkel tendrá considerablemente más dinero disponible de lo esperado para afrontar los próximos años. Como parte del excedente emergente, alrededor de 1.900 millones de euros , ya está presupuestado por el Bundestag y una reserva de 5.500 millones de euros debe deducirse de esa cantidad. Pero todavía quedan 13.500 millones de euros que Scholz sigue negándose a gastar. Según acaba de declarar en Berlín, ese excedente será destinado a reservas para los próximos años. 500 millones de euros irán al Ministerio Federal de Defensa y los 13.000 millones restantes a la reserva del Ministerio Federal de Finanzas, que aumenta hasta los 48.200 millones de euros.

Scholz asegura que este inesperado ahorro repercutirá en las brechas en las inversiones que había en su planificación presupuestaria. En otoño, el Bundestag decidió aumentar las inversiones en 2020 de 39.000 a 42.000 millones de euros. Los gastos de financiación deberían continuar en los próximos años, pero Scholz necesitará 12.000 millones de euros en los próximos cuatro años.

«La razón del aumento de superávit es el aumento de los ingresos fiscales , los gastos por intereses significativamente más bajos y los fondos de inversión no salientes en miles de millones», ha explicado el ministro, que ha utilizado el dato para justificar su política de gasto controlado. «El fuerte superávit federal muestra que no necesitamos ninguna deuda nueva para financiar el gasto público, ese debate ignora la realidad», ha insistido Eckhardt Rehberg, portavoz de presupuesto de la CDU de Merkel, que sin embargo sí ha apuntado que «el dinero se necesitará con urgencia en los próximos años para los grandes desafíos que se avecinan». A partir de 2020 existe un alto déficit estructural previsto por el gobierno federal, que solo puede cerrarse mediante la retirada de reservas.

La oposición, sin embargo, cree que la prioridad del gobierno alemán debería ser aliviar a los contribuyentes , según ha declarado el líder del grupo parlamentario liberal del FDP Christian Dürr. «La Unión y el SPD no deberían ocultar nuevamente el excedente en ninguna reserva, el Estado no existe para ganar dinero, lo adecuado sería impulsar una ofensiva de alivio».

Los liberales piden que el Soli , el impuesto de solidaridad que desde la Reunificación trasvasa recursos desde el oeste alemán al antiguo territorio de la RDA, debe ser eliminado ya por completo. Hablan también de rebajas de impuestos a la clase media y a las empresas. «Necesitamos una agenda de reforma fiscal urgente para Alemania», subraya Dürr. El presupuesto federal para 2019 fue el sexto consecutivo sin nuevas deudas, que ahora bate el récord de 2014.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación