Airbus pierde 2.686 millones de euros hasta septiembre por el impacto de la pandemia

La compañía ha asumido un cargo de 1.200 millones de euros por los costes de reestructuración que supondrán la reducción de la plantilla en 15.000 personas

REUTERS

ABC

Airbus registró 2.686 millones de euros de pérdidas entre enero y septiembre, frente a los 2.186 millones de beneficios que ganó en el mismo periodo de 2019 , anunció este jueves el grupo aeronáutico europeo en un comunicado. El empeoramiento de los resultados es el reflejo de la difícil situación que vive el sector de la aviación en general y que ha dificultado las entregas de aviones, pero también de varios elementos no recurrentes.

Airbus explicó que ha encajado en sus cuentas un cargo de 291 millones de euros por una serie de instrumentos financieros en relación con Dassault Aviation y 236 millones por la modificación de los contratos de los créditos reembolsables recibidos de Francia y España después de que la Organización Mundial del Comercio (OMC) considerara irregulares los tipos de interés.

También ha asumido un cargo de 1.200 millones de euros por los costes de reestructuración, que, como anunció en junio, supondrá la reducción de la plantilla en 15.000 personas, de un total de 130.000. No obstante, por el momento considera que las adaptaciones que está llevando a cabo no requieren un mayor esfuerzo de reestructuración.

El resultado neto de explotación (Ebit) reportado fue negativo con 2.185 millones de euros, respecto a un beneficio de 2.186 millones de euros en 2019, al incluirse ajustes por 2.060 millones de euros, entre ellos las provisiones.

Entre enero y septiembre, la cifra de negocio del fabricante de aviones se situó en 30.161 millones de euros , un 35% menos en comparación con los ingresos de 46.168 millones de euros de un año antes.

Con las nuevas medidas restrictivas que se están poniendo en marcha en Europa para hacer frente a la escalada de contagios del coronavirus, Airbus asume que la recuperación del tráfico aéreo será más lenta de lo que había esperado hasta hace unos meses.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación