Aena comenzará el retorno a la normalidad por los vuelos domésticos

El presidente de AENA, Maurici Lucena, ha expuesto a los Reyes el plan de vuelta a la normalidad en tres fases, que continuará con el restablecimiento de las conexiones con los países de la UE y, por último, del resto del mundo

Maurici Lucena (centro de la imagen), presidente de Aena, conversa con los Reyes EP

EFE

El gestor aeroportuario español Aena ha previsto, una vez que se alivie la crisis desatada por el coronavirus, recuperar el tráfico aéreo en tres fases, comenzando con los vuelos domésticos , luego las rutas con países de la Unión Europea (UE) y posteriormente, las conexiones al resto de países.

El presidente de AENA, Maurici Lucena, ha expuesto este plan en la videoconferencia mantenida este lunes con los reyes, quienes se han interesado por la situación del sector aéreo , la labor desarrollada en el transporte de material sanitario y la repatriación de españoles en el extranjero, han informado fuentes de la Casa Real.

Un 60% menos de pasajeros

Desde marzo, el tráfico en los aeropuertos españoles ha sufrido una caída del 59,3% en número de pasajeros (8,1 millones) y 43,8% de disminución de operaciones, que han llegado a alcanzar el 95 por ciento en algunas jornadas de abril.

Lucena ha explicado que Aena está trabajando en el diseño de un esquema de recuperación de tráfico , que contemplaría tres fases: las rutas domésticas, las de los países de la UE y, finalmente, las conexiones del resto del mundo.

La intención es crear grupos interdisciplinares, en los que participen agentes del sector , ayuntamientos y empresas, con el objetivo de generar confianza a las compañías aéreas y estimular la demanda una vez que la crisis comience a superarse.

Distanciamiento tras la reapertura de la actividad

Aena ha puesto en marcha además el Grupo de Recuperación Operativa para establecer protocolos dirigidos a garantizar la protección de los pasajeros. Entre estos aspectos, está la gestión de colas, la desinfección de terminales, el aprovisionamiento de mascarillas, guantes y geles desinfectante s, el control del aforo de tiendas y restaurantes y distancias entre pasajeros, han añadido las fuentes.

Estas medidas se aplicarían en los 4 6 aeropuertos que Aena gestiona en España y se coordinarían con los integrados en la Asociación de Aeropuertos Europeos (ACI).

Hasta que estalló la emergencia sanitaria por el coronavirus, Aena había registrado 33,9 millones de viajeros en los dos primeros meses del año, un 3,2% más que en el mismo periodo de 2019.

Plan de liquidez

Lucena ha explicado a los reyes el plan de liquidez en el que está trabajando Aena , que se ha traducido en la firma de acuerdos con entidades financieras por 1.075 millones de euros. También el programa de racionalización de infraestructuras , con la idea de mantener todos los puestos de trabajo de la compañía.

Debido a la caída de la actividad, Aena ha cerrado temporalmente algunos de sus espacios y terminales. En el caso del aeropuerto de Madrid-Barajas , la actividad se ha concentrado en la T4 -las otras terminales están cerradas- y en el de El Prat de Barcelona, en las puertas A y D de la T1.

El gestor aeroportuario ha aprobado además un plan de descuentos en el alquiler de espacios a compañías aéreas, empresas de carga y otras compañías, que van del 50 al 75%.

La dirección de AENA ha informado a don Felipe y doña Letizia de la donación de dos millones de euros al Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para contribuir al desarrollo de los proyectos que tiene en marcha con tratamientos o vacunas contra el COVID-19. También se ha habilitado la posibilidad de que los empleados de AENA hagan donaciones mediante su «nómina solidaria».

Desde que se decretó el estado de alarma el pasado 14 de marzo por la pandemia, los aeropuertos de la red de Aena han operado alrededor de un centenar de vuelos cargueros dedicados en exclusiva al traslado de material sanitario.

En la videoconferencia con los Reyes desde el Palacio de la Zarzuela han participado también el director general de Aeropuertos de Aena, Javier Marín, y la de Comercial, Inmobiliaria y de Desarrollo Internacional, María José Cuenda.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación