Adecco Iberia cerró el año pasado con unos ingresos de 1.163 millones, un 3% más que en 2018

El Ebitda fue de 58 millones de euros, con una variación del 1%, respecto a los 57 millones del año anterio

Alain Dehaze, consejero delegado de Adecco a nivel mundial ABC

ABC

Adecco Iberia ha registrado durante 2019 unos ingresos anuales de 1.163 millones de euros, un 3% más que en 2018 , así como un Ebitda fue de 58 millones de euros, con una variación del 1%, respecto a los 57 millones del año anterior. El margen de Ebitda ha disminuido durante el año pasado hasta el 4,9% respecto al 5,1% de 2018, lo que supone una variación de 20 puntos básicos.

Solo durante el último cuatrimestre del año pasado, Adecco Iberia ha registrado unos ingresos de 306 millones de euros , lo que equivale a un 6% más que en el mismo periodo del año anterior. De este modo, mantiene el ritmo positivo durante tres trimestres consecutivos.

El producto bruto de explotación (Ebitda), excluyendo factores no recurrentes, ha caído 120 puntos básicos con respecto al mismo periodo del año anterior , hasta el 5% impulsado por los negocios desfavorables y el impacto del centro de llamadas de operaciones de outsourcing en España.

El Ebitda ha sido de 15 millones de euros en el cuarto trimestre de 2019, con una variación del 2% con respecto al mismo periodo del año anterior; mientras que el producto bruto de explotación excluyendo los pagos únicos ha sido de 16 millones de euros.

El margen del Ebitda ha alcanzado el 4,7% en el cuarto trimestre del año, lo que supone una variación de 40 pb (puntos básicos) respecto al mismo periodo de 2018.

Europa y Norteamérica

A nivel mundial, los ingresos de Adecco Group han caído un 2% interanual y un 3% interanual orgánico , a medida que el crecimiento económico y los mercados de personal se han ido ralentizando en Europa y América del Norte. En margen del Ebitda excluye el 4,6% excepcional, lo que representa un aumento de 10 bps interanual. de tal forma que con GrowTogether ha impulsado la mejora del margen estructural.

Respecto a la utilidad neta atribuible a los accionistas del Grupo Adecco, esta ha sido de 727 millones de euros, un 59% más que el año anterior. También durante este ejercicio ha tenido lugar una recompra de acciones por valor de 600 millones de euros , además del dividendo propuesto de 2,50 francos suizos por acción.

El inciativa «GrowTogether» ha generado un ahorro de productividad de 140 millones de euros , por delante del objetivo, con un alza de promotor neto mejorado.

En opinión del consejero delegado de Adecco, Alain Dehaze, «este año marcará el último de nuestro ciclo estratégico actual y el objetivo sigue siendomejorar aún más el margen y continuar con un crecimiento rentable». El máximo ejecutivo ha destacado que «a través de GrowTogether estamos implementando y escalando herramientas digitales».

Como ejemplo ha puesto la solución integrada de front-office y aplicación global candidata , «para diferenciar nuestro negocio y hacer que nuestras operaciones sean más eficiente». En este sntido ha mostrado su compromiso «de alcanzar el objetivo de productividad GrowTogether de 250 millones de euros para 2020 y aprovechar nuestras soluciones de recursos humanos en 360 ecosistemas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación