Un acuerdo muy caro

Inversiones para el País Vasco, una mesa bilateral con Cataluña y una tarjeta sanitaria única, entre los peajes para sacar adelante los PGE

Aeropuerto Foronda, en Vitoria-Gasteiz Rafa Gutiérrez

María Cuesta , Juan Casillas Bayo y Ana I. Sánchez

EL PNV logra el 75% de los fondos que reclama

El acuerdo del PNV cerrado ayer logra , además de retirar el impuesto al diésel y crear un fondo para la industria, más inversiones en I+D+i, modificaciones legales para incentivar la participación empresarial en los centros tecnológicos, un impulso a la producción de energía eólica marina con instalaciones en los puertos, una apuesta por el aeropuerto de Vitoria y una serie de obras de infraestructuras en la tres provincias vascas . Una fuerza negociadora con la que se han conseguido el 75% de los fondos reclamados.

ERC: la inversión no ejecutada se compensará

ERC ha arrancado al Gobierno un compromiso que establece que se compensarán anualmente las inversiones no ejecutadas en Cataluña en caso de que estas queden por debajo de la media anual. «Se incorporará en los PGE una transferencia por el valor de la diferencia », según reza la enmienda que fue aprobada a media noche.

Enmiendas fuera de la ley

PSOE y Unidas Podemos ignoraron ayer el criterio de los letrados del Congreso y tramitaron hasta una veintena de enmiendas a los Presupuestos consideradas anticonstitucionales por los servicios jurídicos de la Cámara, entre ellas, la famosa propuesta para impedir los desahucios sin alternativa habitacional hasta el año 2023. Esta enmienda, sin embargo, fue rechazada ayer por la noche con los votos en contra de PSOE, PP, Cs, PNV y Coalición Canaria.

Ciudadanos consigue una tarjeta sanitaria única

Una de las principales promesas electorales de Cs , la tarjeta sanitaria única, será una realidad tras una enmienda transaccional pactada con el PSOE . El partido de Arrimadas logrará así que los españoles accedan sin trabas a a sus recetas y a sus expedientes médicos en todo el territorio nacional.

Otras sesiones

Las enmiendas pactadas con el PDECat van dirigidas a que se convoque la comisión mixta del Estado y Generalitat de Cataluña para la transferencia de recursos a la administración autonómica de servicios de ferrocarril. Compromís, por su parte, negoció recibir 65 millones de euros hasta 2024 para mejorar la conexión ferroviaria del aeropuerto de Alicante.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación