Los activos que mejor y peor se han comportado en 2016
Después del mínimo del año alcanzado en febrero, los mercados de acciones globales se embarcaron en la recuperación
En el mercado de valores, el comportamiento de los diferentes índices ha sido muy diverso . Después del mínimo del año alcanzado en febrero, los mercados de acciones globales se embarcaron en la recuperación, con los índices estadounidenses alcanzando nuevos máximos, que se preparan para cerrar 2016 con ganancias del 10% para Dow Jones y el 6% para el Nasdaq 100 (con los repuntes liderados por empresas como Goldman Sachs o Nividia, respectivamente).
En EE.UU., hay que destacar la recuperación y ganancias por encima del 17% en el año del sector industrial y energético, y con ganancias de alrededor del 15% del financiero. El sector sanitario, por su parte, lidera las pérdidas y sigue cayendo alrededor del 3,5%. Más de la mitad de este movimiento se registró tras las secuelas de la elección de Donald Trump. Sin embargo, los objetivos de expansión fiscal mediante una mayor inversión y la reducción de impuestos propuestas por el nuevo futuro presidente de EE.UU., así como la preferencia por la actividad y exploración de energía tradicionales y una política de subida de los tipos de interés han elevado las expectativas de resultados para estos sectores.
En Europa, el rendimiento es a la inversa , con los principales índices europeos en territorio negativo, con especial atención a las caídas significativas de los índices periféricos.
Lee la noticia completa en Finanzas.com
Noticias relacionadas