Así se abonará la prestación a los afectados por ERTE

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha reconocido que la remuneración se incrementará para los trabajadores con hijos

Coronavirus en España, noticias y casos en directo

El sector de la automoción es uno de los que más erte ha aplicado e los últimos días

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) está siendo una figura clave en la crisis sanitaria del coronavirus. Miles de empresas están suspendiendo temporalmente los empleos para evitar despedir a su personal, y se calcula que 1,5 millones de trabajadores se han visto ya afectados por esta figura.

El plan articulado por el Gobierno permitirá a los trabajadores cobrar una prestación por desempleo que cubrirá hasta el 70% de la base regulatoria, un indicador utilizado para calcular prestaciones que es ligeramente inferior al sueldo. La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha explicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros celebrada este viernes cómo se accederá a esta prestación.

¿Cuándo se cobrará? Tal y como ha asegurado Díaz, la prestación se cobrará el 10 de abril, «como todos los meses». La ministra ha desmentido así las informaciones que aseguraban que el colapso del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) por el aluvión de ERTE podría provocar que el cobro de la prestación por desempleo se restrasase a mayo. Díaz ha reconocido que el SEPE está desbordado, pero también ha recordado que ya se han contratado a mil interinos para reforzar sus oficinas.

¿Cuánto se cobrará? La ministra de Trabajo ha explicado que las prestaciones máximas ascenderán a un máximo de 1.098,09 euros.

Si tengo hijos, ¿cobraré más? Sí. El Gobierno ha anunciado que las prestaciones se verán incrementadas a 1.254 euros para los afectados que tengan un hijo a su cargo y a los 1.400 para los que tengan dos o más.

Si no he cotizado tiempo suficiente, ¿cobraré la prestación? Sí. El mecanismo aprobado por el Gobierno permite que todos los trabajadores afectados por ERTE accedan a esta prestación, independientemente del tiempo que hayan cotizado.

¿Consumiré tiempo de paro? No. El cobro de la prestación mientras se prolongue la crisis no afectará a la hora de percibir futuras prestaciones por desempleo. Es lo que se conoce como el «contador a cero» y se ha aprobado porque se considera que esta situación es temporal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación