MUTUA MADRID OPEN

Un trofeo para inspirar a África

Ons Jabeur se hace con el trofeo del Mutua Madrid Open y se convierte en la primera mujer árabe en ganar un WTA 1.000

Ons Jabeur sostiene su trofeo en el Mutua Madrid Open Belén Díaz

Andrea del Valle

El partido concluía igual que había empezado, pero a lo grande: con gritos de espectadores y aficionados aclamando a las finalistas. Los cánticos y la euforia de las abarrotadas gradas no dejaban hablar a una Ons Jabeur emocionada y con heridas en las rodillas tras celebrar su victoria al caer al suelo y correr a abrazar a su familia, que se convertía en la primera jugadora tunecina en ganar un WTA 1.000.

Describir la final femenina del Mutua Madrid Open es sencillo: tensión, espectáculo y, sobre todo, mucha, mucha emoción. El partido resultó el broche perfecto para la competición femenina . La tunecina alzaba el trofeo tras casi dos horas de un encarnizado duelo en el que se reencontraba con Jessica Pegula después de dos semanas desde su último enfrentamiento en Dubái, en el que Jabeur también salió victoriosa. Con un 7-5, 0-6 y 6-2, las dos jugadoras mantuvieron en vilo a las miles de personas que acudieron a la Caja Mágica para verlas competir. La estadounidense se había hecho con los cuatro primeros juegos cuando se encontró con un fuerte contraataque de la de Túnez, que remontaba y se hacía con el set. A pesar de la superioridad de Jabeur, Pegula no se rendía y arrasaba en el segundo set haciendo un ‘rosco’ a la futura campeona.

La tensión era evidente. Los suspiros y las exclamaciones ahogadas para no despistar a las jugadoras fueron permanentes durante todo el partido, y la grada se volcaba en cada descanso para animar a las finalistas. Pocos minutos después del desenlace, y tras preparar la pista tal y como la ocasión lo merecía, se producía la entrega de premios. Tras la felicitación de Pegula a su rival, Jabeur subía al escenario a por su trofeo . «Quiero felicitar a Jabeur, a su equipo y a toda su familia por la gran semana que han tenido . Te lo mereces, has trabajado muy duro», dijo la estadounidense mientras sostenía su trofeo.

Que Jabeur se haya hecho con la victoria significa mucho más que la mejora de un palmarés o la ascensión en el ranking. Su triunfo en el Mutua Madrid Open la convierte en la primera jugadora árabe en hacerse con un WTA 1.000 . «Espero que este día sea bonito para mi país y para África, y espero que inspire a muchos otros jugadores a dedicarse al tenis», dijo emocionada. «Estoy muy orgullosa y muy feliz por la gente que ha venido a apoyarme desde Túnez», añadía mirando a la grada. La tenista hacía reír a la grada después de confesar ser admiradora de Feliciano López , presente en la entrega de su premio. También expresó sus ganas de volver a Madrid el próximo año. «Me siento muy bien en España, prometo aprender más español para el próximo año», dijo con una sonrisa.

Jabeur subirá la próxima semana al séptimo puesto de la clasificación mundial, su tope hasta el momento. Su carrera profesional no para de crecer y de mejorar. En 2022 ya ha participado en siete torneos, en los cuales ha alcanzado o superado los cuartos de final en cinco ocasiones, además de jugar la final de Charleston, en el que no pudo con la suiza Belinda Bencic. Su paso por el Mutua Madrid Open ha sido el impulso perfecto para que la tunecina se sienta más segura que nunca y se enfrente a sus siguientes retos con decisión y garra .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación