Mutua Madrid Open

Nadal: «Cada minuto que paso en pista es positivo»

El balear acepta los altibajos propios de tanto tiempo sin competir, pero se alegra de haber sumado una victoria y casi dos horas ante Kecmanovic

Nadal inicia el despegue

Los ojos superabiertos de Sara Sorribes

Rafa Nadal, en la sala de prensa tras su partido ante Kecmanovic Belén Díaz /De San Bernardo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Completa Rafael Nadal su regreso a las pistas tras cinco meses de parón con un encuentro en dos fases, entrenamiento cómodo en el primer set, aumento de exigencia en el segundo. Hora y 55 minutos en la victoria contra Miomir Kecmanovic que se suman a sus piernas en esta pretemporada que inicia en Madrid y que tiene su final en tres semanas, en Roland Garros.

«No veo a nadie, los focos son tremendos», comentó nada más entrar. y siguió con la visibilidad, pues el primer set se jugó a techo descubierto y el segundo, con los focos encendidos. «El efecto visual cambia de jugar con o sin focos. Pero la iluminación no hay ningún problema. La veía perfecta, pero cuando vuelves después de cerrar el techo y te tienes que acostumbrar».

Vuelve tras cinco semanas y volvió a repetir que está «justillo» de todo: «Hay que ser honesto con uno mismo y con vosotros siempre que se pueda. Mi preparación ha sido nula. No puedes esperar grandísimas cosas. Entrené el jueves pasado y había sacado un día. Los entrenamientos han sido un poco de montaña rusa. Ayer empecé a sentirme mejor, y hoy también. Un buen partido en general. El primer set ha sido bueno y el segundo no ha sido malo, pero después de no competir hay momentos de altibajos . Son automatismos que tienes que ir recuperando. Físicamente me cansaba un poco más de lo habitual. La costilla te limita muchísimo. Voy un poquito a contrarreloj, pero no estoy preocupado. Cada minuto que paso en pista es positivo. Hora y 55 minutos con un rival de buen nivel, una victoria de mucho valor, que me ayuda a mi objetivo, que es recuperar mi estado de forma cuanto antes«

Confesó que igual tiene una capacidad especial de volver con buenos resultados después de tantos parones. Y que eso le ayuda a continuar. Es decir, ganar ayuda a ganar. «Cuando uno vuelve de un periodo sin jugar cuesta, a mí también. Tengo una buena capacidad de ser lo suficientemente humilde para aceptar que las cosas no van a estar perfectas. Y a partir de ahí construir las cosas desde el trabajo diario y aceptar que habrá errores. Me cuesta igual que los demás, pero por algún motivo es verdad que he vuelto tras momentos complicados con buenos resultados. Te cambia mucho ganar los primeros partidos. Coges enseguida el ritmo, si vuelves y pierdes entras en una espiral de desconfianza y sin ritmo «.

También analizó su propio partido y sus sensaciones físicas. «En el segundo set ha habido momentos de errores y aciertos. No tengo molestias en la costilla; tuve al principio de la semana, me hice un tac y la imagen era buena. Estoy, a priori, fuera de peligro. Son otras cosas que hay que recuperar. Esto era una cuestión de tiempo. Mentalmente era fácil de asimilar, pero fue más difícil por el tiempo en el que se ha producido . Además, jugar en España es muy especial. El cariño en Madrid ha sido siempre incondicional. Tengo la edad que tengo, no sé cuántas veces podré seguir jugando aquí y trataré de disfrutarlos al máximo. He vivido momentos muy especiales aquí«.

Y sobre la retirada de Marc López , amigo y entrenador, comentó: «A Marc López lo rescaté yo. Estaba en una cuesta abajo. Comenzó a dedicarse al dobles por una circunstancia, no le estaba yendo bien en individual. No por una decisión. Ganamos Indian Wells. Tiene un talento que se merece lo que le ha pasado y por ser tan buena persona».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación