Mutua Madrid Open

Muguruza: «Ganar un Grand Slam es algo que puedes tocar, ser número 1 no lo saboreas tanto»

Muguruza se sacude los nervios

Naomi Osaka vuelve a sonreír

Garbiñe Muguruza, durante su partido Belén Díaz / Eduardo de San Bernardo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Calmada y sonriente, Garbiñe Muguruza se ha soltado el lastre de estrenarse en el Mutua Madrid Open . Una plaza complicada que, en esta ocasión, fue una victoria de pedigrí y confianza. Un 7-5 y 6-2 contra Ajla Tomljanovic que le da alivio y sentir que el descanso que se tomó desde Indian Wells ha sido la decisión correcta. «Me siento más fresca que en otras ediciones. He tenido tiempo de descansar y de entrenar. Tenía un dolor aquí, un dolor allá... Me entrenaba pero mi cuerpo no asimilaba los entrenamientos . Sé que sin muchos partidos hay falta de rodaje, pero me gusta la tierra, siento la energía del público, y con menos presión que otras veces. Así que estoy feliz«.

«He entrado al partido sin pensar mucho, con poca expectativa. Esperaba un partido difícil; ella me ganó el último partido, pero he salido tranquila intentado hacerle jugar puntos largos. Tengo mucha experiencia jugando en tierra y contenta con el resultado», analizó tras la ducha. Tiene unas horas para saber cómo juega su siguiente rival, la ucraniana Anhalina Kalinina: «No la conozco mucho. Pero ha ganado un buen partido y es una jugadora de tierra: intentaré averiguar todo lo posible sobre ella para saber cómo jugarle».

Admitió que los nervios del estreno estaban ahí, y que no se han ido ni siquiera con esta victoria. «Estaba muy nerviosa en el pasillo. Es un torneo que me gusta y en el que siempre quiero demostrar mi talento . Solo tienes una oportunidad de brillar en casa. Pero esta vez ha sido un poco más, sal ahí y que pase lo que pase y ya está. Y no creo que salga más tranquila mañana, pero he jugado puntos largos y cortos y ayuda para jugar el siguiente«. También le ayuda, confesó, que los focos ahora estén centrados en Paula Badosa, número 2 del mundo. »Creo que tener otra jugadora española en el número 2 es espectacular. Quizá es atención compartida, me gusta que sea ella que esté cerca del top«.

Y dejó una reflexión sobre la diferencia de ser número 1 y ganar un Grand Slam: «Cuando era pequeña soñaba con ser número 1, era en lo único en lo que pensaba. Quería ganar títulos, pero ser número 1 era la obsesión. Cuando gané un Grand Slam fue una sensación muy diferente a ser número 1 porque lo puedes tocar. Es un triunfo que te puedes llevar a casa. Ser número 1 es histórico, pero hay tantos cambios que no se saborea tanto».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación