Tenis

La WTA no se olvida de Peng Shuai

El circuito femenino, por boca de su presidente, se reafirma en que no regresará a China en 2022 y sigue buscando una resolución satisfactoria al caso de la tenista

Peng Shuai, en un torneo en Taiwan EFE

S. D. | REUTERS

El circuito femenino de tenis sigue trabajando para encontrar una solución a su desencuentro con China por la polémica de la tenista Peng Shuai, pero según afirmó su jefe, Steve Simon, mantendrá su veto y no regresará al país asiático durante 2022 .

El bienestar de la exnúmero uno del mundo de dobles se convirtió en una preocupación para la WTA después de que la deportista publicara un mensaje en las redes sociales en noviembre pasado acusando al exviceprimer ministro chino, Zhang Gaoli, de agresión sexual . Posteriormente se eliminó la publicación y Peng desapareció de la vida pública durante tres semanas.

Al mes siguiente ya net la falta de noticias fiables sobre la tenista, la WTA suspendió todos sus torneos en China, una decisión que se espera que le cueste al circuito femenino de élite cientos de millones de dólares en retransmisiones y patrocinios.

«Seguimos dedicados a encontrar una solución a esto», dijo Simon a The Tennis Podcast. «Queremos encontrar una resolución con la que Peng pueda sentirse cómoda, el gobierno chino pueda sentirse cómodo y nosotros podamos sentirnos cómodos. No se trata únicamente de alejarnos de China. Hemos suspendido nuestras operaciones allí en este momento. Y continuaremos haciéndolo hasta que lleguemos a una resolución. Nos mantendremos decididos. Esperamos estar de vuelta allí en 2023 con una resolución que muestre que se logró un progreso. Será una victoria para el mundo si podemos lograrlo».

Peng, que ya se había retirado del tenis profesional, hizo una aparición en los Juegos Olímpicos de Invierno en Pekín en febrero y negó haber acusado a nadie de agresión sexual , agregando que ella misma había eliminado la publicación en las redes sociales. La WTA, sin embargo, se apegó a su demanda de una investigación formal sobre las acusaciones de Peng y la oportunidad de reunirse con ella en privado para discutir la situación.

«No hemos tenido ninguna comunicación reciente con Peng y el mundo tampoco ha visto a Peng desde los Juegos Olímpicos», recalcó Simon. «No creo que hagas un cambio en este mundo alejándote de los problemas. Tienes que crear un cambio. Puede que no sea todo lo que queremos. Pero tenemos que encontrar una solución que encuentre ese equilibrio que nos permita volver atrás y ver el progreso en este área».

Sin respaldo de la ATP

La WTA aún no ha anunciado su calendario de eventos para 2022 después del Grand Slam del Abierto de EE.UU. en septiembre, pero Simon dijo que el organismo rector del tenis femenino anunciaría un calendario de otoño «bastante sólido» en las próximas dos o tres semanas.

Si bien ha habido señales de colaboración entre el ATP Tour y la WTA desde el comienzo de la pandemia de COVID-19, el circuito masculino no ha retirado su presencia de China y albergará cuatro torneos en el país esta temporada.

Simon dijo que respetaba la posición de la ATP, pero matizando que «la diferencia es que no tienen un miembro afectado allí. Tendrán que tomar sus propias decisiones en este momento. ¿Nos encantaría tener su apoyo en lo que defendemos allí y los problemas? Absolutamente. Pero no estamos tratando de influir en su decisión de ninguna manera, tiene que ser de ellos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación