Mutua Madrid Open

Cómo funcionan los rankings de ATP y WTA

ABC explica de que dependen estas clasificaciones

Novak Djokovic, número uno de la ATP DE SAN BERNARDO

S. D.

Durante 52 semanas los tenistas puntúan en función de los resultados que obtengan en los diferentes torneos. Se actualiza cada lunes , salvo cuando juegan los Grand Slam (Abierto Australia, Abierto de Estados Unidos, Wimblendon y Roland Garros) porque duran catorce días. No solo ordena a los jugadores, sino que sirve para ver quiénes tienen acceso a jugar un Grand Slam o un Master 1000.

¿Cómo funciona?

Obliga a «defender» cada año los puntos que se consiguieron en la temporada anterior. Es decir, si un tenista consiguió 250 puntos en la semana 14 un año, el lunes de la semana 15 del año siguiente se descontarán esos y se les añadirá los conseguidos en la vigente temporada. Esto también implica que si un jugador no acude a una de las competiciones, esos puntos se le quitan de todas formas.

No todo lo que se tiene en cuenta es la puntuación, también hay restricciones :

A los tenistas que terminen un año dentro de los 30 mejores , se les suma de forma obligatoria los puntos de los siguientes torneos: los cuatro Grand Slam, ocho Masters 1.000 (hay nueve para disputar), cuatro World Tour 500 y los dos mejores torneos que haya jugado en World Tour 250 y Challengers.

Los que quedan fuera de ese grupo sumarán los puntos conseguidos en: los cuatro Grand Slam y ocho Masters 1.000 (si consiguen plaza) y en los seis mejores de los restantes torneos (con un máximo de cuatro World Tour 500). En caso de que estos jugadores no hayan podido jugar los Grand Slam o los Masters 1000, pueden sustituirlos por torneos menores como los World Tour 250 y los Challenger.

Además, los jugadores que finalicen la temporada entre los ocho tenistas con más puntos sumados ese año, accederán al «Master de Maestros»: un torneo en el que también se puede sumar puntos, pero que solo estos tenistas pueden disputar.

La Copa Davis es otra de las oportunidades para arañar puntos. Desde 2009, sus eliminatorias también suman en este ranking, aunque lo hacen como un torneo 500. Por este motivo solo contarán si un tenista no ha jugado el número máximo de torneos permitidos en esa categoría o, en el caso de haber competido en todos ellos, podrá sustituir su resultado si el obtenido en Davis es mejor.

En la WTA...

Simona Halep, septima jugadora de la WTA DE SAN BERNARDO

En el caso del circuito femenino , el ranking funciona de una forma muy similar: 52 semanas puntuando, con actualizaciones cada lunes salvo cuando disputan los Grand Slam, Miami e Indian Wells y también se trata de un sistema de defensa de puntos entre temporadas. A partir de ahí, todo son particularidades. Para empezar, acceder es mucho más complicado que al de la ATP y las jugadoras tienen dos opciones. Sumar puntos en tres certámenes profesionales o ganando diez o más unidades en un torneo (tanto en la modalidad individual como en dobles)

Por otra parte, los Grand Slam no se considera un torneo de la WTA. Tras estas grandes citas, la WTA se compone de varias categorías: Premier Mandatory (citas a las que las 100 mejores están obligadas a asistir), Premier 5 y Premier. Y también existen reglas a la hora de puntuar.

Cuando un año finaliza, las diez mejores tenistas deben sumar las unidades ganadas en los Grand Slam, los Premier Mandatory, el WTA Championships y los dos mejores Premier 5. En el caso de las veinte mejores, hay tres situaciones especiales que contemplan: nuevas jugadoras en el Top 20, las que se mantienen y las que han bajado su clasificación. Y a partir de las 20 mejores, las tenistas sumarán sus mejores dieciséis resultados (que pueden ser del circuito de la WTA o del ITF).

En el caso de las jugadoras menores de catorce años y al no poder acceder a la clasificación de la WTA no se les contabilizarán los puntos obtenidos. Y las que tengan entre catorce y diecisiete años solo podrán sumar puntos en siete torneos, aunque jueguen más.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación