Tenis

Primer aviso de Djokovic

Suma una victoria más sobre Nadal, novena consecutiva en superficie dura y moral, y recorta puntos en la clasificación ATP

Novak Djokovic AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En 30 minutos, 5-2 para Novak Djokovic . Euforia en la grada, convertido el Ken Rosewall Arena en un pabellón de Belgrado, y gesto fruncido en el rostro de Rafael Nadal , que lo intentaba, pero no hallaba recursos. Cuando el serbio está pletórico es necesario que todo salga perfecto, y con el cansancio acumulado, al balear se le multiplicaron los fantasmas. Aunque reaccionó en la segunda manga, ya era tarde. El serbio, explosivo siempre que juega con la bandera en el pecho, se aferró a su revés y a una derecha soberbia para arrastrar al español a la derrota -novena consecutiva en superficie rápida desde 2013, 29-26 en el cara a cara - y a presenciar el desenlace de la final en el banquillo. Desde allí, el número 1 vio a un Djokovic eufórico liderar el dobles y agarrar esta primera edición de la Copa ATP para llevarla a Serbia.

«He jugado mucho tenis estos días. Partidos muy largos. Mi nivel de energía es más bajo de lo habitual. Confío en Pablo [Carreño] y Feli [López]. Ha sido una decisión de equipo», explicó el balear en rueda de prensa cuando se esperaba que luchara también en el dobles. El cuerpo, que ya le había dado señales de desgaste en la semifinal contra David Goffin, le exigió parar después de diez días de alta tensión y, sobre todo, tras un partido de alta demanda como son todos los que protagoniza con su archienemigo, que lo dejó sin aliento y muy molesto con parte de la afición rival, a quienes tachó de fanáticos : «A veces van con más sustancias en el cuerpo de las que deberían y no entienden este deporte. Amo que apoyen a su país, pero hay momentos en los que hay que respetar al otro jugador».

Más allá del visible enfado, y después de una Copa Davis que también lo exprimió al máximo -pleno de victorias, ocho, entre individuales y dobles-, Nadal prefirió guardar físico para lo que acaba de empezar , un 2020 en el que tiene en el horizonte la posibilidad de igualar e incluso superar a Roger Federer en número de Grand Slams.

Y el papel de héroe que se puso Nadal en la Caja Mágica madrileña a finales de noviembre, lo asumió Djokovic, pletórico en las celebraciones porque se le había clavado como una daga la eliminación en la semifinal de la Davis y se la quitó a desgarrones de furia en las pistas australianas . Primero, anulando el triunfo del siempre fiable Roberto Bautista -seis triunfos de seis, ni un solo set en contra- ante Dusan Lajovic con un perfecto partido contra Nadal. Choque que nunca es amistoso y siempre conlleva el aliciente de sumar un capítulo a favor de la rivalidad con más episodios del tenis actual. Y no por lo que luzca en las estadísticas, sino por el poso que deja en el rival para futuros encuentros. Y con un recorte añadido de 410 puntos en la clasificación de la ATP . Después, crecido su orgullo, hinchó el pecho para capitanear un dobles con Viktor Troicki, redimido de su mala actuación en Madrid, con el que doblegó a Pablo Carreño y Feliciano López.

A este nivel, con el que se vuelve casi inexpugnable, levantó a la grada de su asiento y esta Copa ATP con la que se limpia el sinsabor de la Davis. «Recordaré esta experiencia el resto de mi vida. He tenido muchos éxitos, pero jugar por el equipo, por mi país, con este grupo de amigos, no lo puedes comparar . Es demasiado especial».

Pero el tenis continúa. En el futuro más cercano, el Abierto de Australia (del 26 de enero al 2 de febrero), donde el 1 y el 2 volverán a cruzar sus caminos y sus pretensiones. Nadal avisa: «Este partido quizá llega demasiado pronto en la temporada». Y el balear ya está cogiendo fuerzas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación