Tenis
Australia podría dejar pasar a Djokovic en 2023
El primer ministro, Scott Morrison, abre la puerta a permitir la entrada al serbio sin tener que cumplir los tres años de sanción
El horizonte negro de Djokovic
Expulsado de Australia después de que un Tribunal ratificara la decisión ndel ministro de Inmigración de cancelarle el visado, Novak Djokovic tenía en la carta de expulsión un castigo de tres años sin poder regresar al escenario donde más veces se ha coronado. Sin embargo, el primer ministro australiano, Scott Morrison, deja la puerta abierta para que no se ejecute esa sanción de tres años y el serbio pueda volver a su Grand Slam favorito en 2023.
Según la ley australiana, una expulsión como la ejercida sobre Djokovic significa también ese periodo de prohibición, salvo que el Ministerio de Inmigración aceptara levantar el castigo, a lo que se añaden las palabras de Morrison apenas unas horas después de la partida del serbio: «Hay una oportunidad de volver en las correctas circunstancias, que consideraremos a su debido tiempo», comentó en una entrevista en la radio 2GB.
Aunque esto no signifique que lo dejaran pasar sin la vacuna, es un rayo de luz para el serbio, toda vez que unas horas antes se le hubieran cerrado también las puertas de Roland Garros . La semana pasada, la ministra de Deportes, Roxane Maracineau, indicó que Djokovic sí podría participar en el Grand Slam parisino pues no era obligatorio estar vacunado para viajar a París, pero se han modificado las condiciones en las últimas horas: «La Vacunación completa se aplicará tanto a los espectadores como a los deportistas profesionales». Como durante toda la pandemia, estas normas van cambiando conforme lo hace el coronavirus, pero sí añadió: «Veremos, pero desde luego no habrá exenciones».
Noticias relacionadas