El etíope Mekuant Ayenew bate el récord en el Zurich Maratón Sevilla
Una marea de corredores sigue corriendo por las calles de Sevilla (13.700). La prueba es clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Tokio
Todo lo que hay que saber del Zurich Maratón de Sevilla 2020
Conoce todos los cortes de tráfico del domingo 23 de febrero por el Zurich Maratón Sevilla 2020
Quizá si alguna vez deja de codearse con la élite mundial de este tipo de carreras se valore mucho más lo conseguido en pocos años por el Zurich Maratón Sevilla , del que ABC de Sevilla es medio oficial. Reconocido con la Etiqueta Oro (Gold Label) concedida por World Athletics, que le confiere el estatus correspondiente al selecto grupo que engloba a las mejores pruebas en ruta de todo el mundo, mañana celebra la carrera sevillana su edición trigésima sexta con la ambición, otro año más, de la excelencia. Sus estándares de calidad son muy elevados. El deseo de seguir mejorando, siempre presente, año tras año.
Con salida (8.30) y meta en el Paseo de las Delicias , antes del comienzo ya ha batido varios récords en cuanto a los niveles de participación se refiere. Se han inscrito unos 13.700 corredores y se ha pasado en un solo año de 3.400 a 4.200 extranjeros y de 1.700 mujeres a 2.200. Valedero para el Campeonato de España, el Zurich Maratón Sevilla no sólo reunirá a los mejores maratonianos españoles sino también a muchos otros profesionales de todo el mundo en busca de la mínima para los Juegos Olímpicos de Tokio.
La pasada edición fue exitosa de principio a fin. El circuito, que no se ha tocado este año dada la satisfacción generada, se mantiene intacto. Casi nadie añora la meta en el estadio de La Cartuja ni, por supuesto, los dos kilómetros en soledad que recorrer en la recta final del maratón antes del acceso al recinto donde Abel Antón , hace 21 años, se proclamara campeón del mundo. Con el rediseño efectuado hay más gente en las calles y, por ende, más animación en el tramo crítico, a partir del kilómetro 30, cuando ya las energías flaquean y entra en juego la fortaleza mental de los corredores. De sólo 33 giros y amplias rectas, así como protegido del viento, se trata de un trazado ideal para hacer marcas. Es uno de los principales reclamos para todos los participantes.
Récords
En 2019 cayeron varios récords en la categoría absoluta que este domingo podrían pulverizarse de nuevo. Ése es el deseo de la organización. El plantel de atletas de élite ronda los 140 integrantes, nada menos, y tiene calidad para que ello suceda. Los etíopes Tsedat Ayana (2.06.36) y Gutemi Shone (2.24.29) se impusieron el pasado año en la meta del Paseo de las Delicias con récord de la prueba y unos cronos difíciles de batir, pero no inaccesibles.
Por debajo de las dos horas y seis minutos han corrido dos etíopes que lucharán por la victoria. Son Getu Feleke (2.04.50) y Bazu Worku Hayla (2.05.25), siendo éste uno de los favoritos al triunfo. Buenos tiempos acreditan el keniata Barnabas Kiptum (2.06.33) y otro etíope, Birhanu Bekele Berga, tercero en 2019 con 2.06.41. Su compatriota Tebalu Zawude (2.07.10) presenta la quinta mejor marca de los inscritos por delante del recordman israelí, Maru Teferi (2.08.09). Por debajo de 2.09 o clavando ese crono también están los keniatas Raymond Kipchumba (2.08.11) y Emmanuel Kibet (2.08.42), así como los etíopes Workneh Tesfa (2.08.51) y Mekuant Gebre (2.09). Bejiga, Wale, Ameta Belachew y Babo, todos etíopes, también acreditan menos de dos horas y diez minutos. En las predicciones a la victoria aparece el etíope Abebe Gizachew Habtegebrel y siempre puede irrumpir con fuerza alguien que no estaba en las quinielas.
![Los corredores han calentado motores en la Expo del Corredor](https://s3.abcstatics.com/media/deportes/2020/02/22/s/expo-corredor-maraton-k2DD--510x349@abc.jpeg)
El ambicioso objetivo es correr a tres minutos el kilómetro. Con la idea de batir la plusmarca y ayudar al amplio ramillete de atletas de todas las nacionalidades que vienen a la caza de la mínima olímpica (2.11.30), los corredores contarán con ocho liebres al frente de tres grupos con tiempos estimados en 2.06, 2.08 y 2.11. En el segundo grupo deben ir las dos referencias actuales del maratón español, Javi Guerra y Hamid Ben Daoud. El primero detenta la mejor marca de siempre de un maratoniano nacional en suelo patrio (sus 2.08.36 firmados en Sevilla en 2018) y el segundo, de origen magrebí, ya ha demostrado cualidades más que interesantes pese a su juventud. Su récord personal está en los 2.08.14 del Maratón de Praga en 2019.
Ambos disponen ya de la mínima olímpica y apuntan al cetro nacional en territorio hispalense, pero tras el décimo puesto de Dani Mateo en el Mundial de Doha , que le valió el billete para Tokio , sólo quedan dos plazas disponibles en chicos y una de ellas se la adjudicará el campeón de España siempre y cuando rebaje los 2.11.30. En las quinielas por el Campeonato de España también hay que incluir a Juan Antonio Chiki Pérez e Iraitz Arrospide como sólidos aspirantes a la victoria o, cuando menos, al podio. Iván Fernández, Pau Capell y Miguel Barzola, primer español en meta en 2019, también quieren hacer ruido en Sevilla.
![Maru Teferi y Girmaw Amare](https://s3.abcstatics.com/media/deportes/2020/02/22/s/Maru-Teferi-Girmaw-Amare-k2DD--510x349@abc.jpeg)
Las españolas
En las chicas será más reducido, a priori, el núcleo de aspirantes al trono nacional por culpa de las bajas de varias fondistas. Casi todas las miradas se posan en Marta Galimany , vigente subcampeona del EDP Medio Maratón de Sevilla con récord personal (1.11.13). Ya conoce parte del circuito y llega con el ferviente deseo de que un buen resultado le permita cumplir el sueño de los Juegos Olímpicos. En los de Río, en 2016, estuvo Azucena Díaz, también aspirante. Ninguna de ellas, siendo ambas mujeres de dos horas y treinta minutos, han disputado nunca el Zurich Maratón Sevilla. Sí lo ha hecho Aroa Merino, cuarta nacional en 2018 y cuarta también en la media de este año. Para las españolas hay aún tres plazas por repartir en el tren con destino a Tokio (en 2.29.30 está fijada la mínima). Será, por cierto, la séptima vez que el maratón sevillano tenga categoría de Campeonato de España. Antes lo fue en 1987, 1994, 2004, 2009, 2016 y 2018.
Entre las africanas candidatas al triunfo absoluto en el Maratón sobresalen, por tiempos, los nombres de las keniatas Caroline Kilel (2.22.34), Josephine Chepkoech (2.25.20) y Purity Changwony (2.27.52); así como las etíopes Melkaw Gizaw (2.24.28), Sifan Melaku (2.25.29), Ftaw Zeray (2.29.15) y Beji Bekelu (2.28.21); y la ugandesa Juliet Chekwel (1.09 en la media). Hay tres etíopes más: Woldemekel, Wortesa y Bontu.
A diferencia de otras ediciones, se espera una alta densidad de atletas en la cabeza de carrera , tanto en chicos como en chicas. Entre estas últimas hay que contar también con las europeas ya que, por ejemplo, la alemana Anja Scherl acredita el quinto mejor tiempo (2.27.50); la sueca Hanna Lindholm, un 2.29.34; y la polaca Izabela Trzalskalska, un 2.29.56. Esta última viene de imponerse en el EDP Medio Maraton a finales de enero con una marca excelente. La participación del italiano de origen africano, Eyob Faniel, vencedor en la categoría masculina, también está anunciada.
![Martín Fiz, Eli Pinedo y Fermín Cacho](https://s1.abcstatics.com/media/deportes/2020/02/22/s/fiz-pinedo-maraton-k2DD--510x349@abc.jpg)
Los populares
Este domingo se disputarán tres carreras en una. Seguramente los africanos busquen la victoria absoluta tanto en chicos como en chicas; luego está el destacamento de atletas de todas las nacionalidades (europeos, asiáticos y americanos) en pos de la mínima olímpica; y por último, pero no por ello menos importantes, los populares . Entre ellos, los campeones del mundo Abel Antón y Martiz Fiz se han encargado de los entrenamientos de cinco exdeportistas de élite españoles en el reto "Mi primer maratón", dentro de la iniciativa "123aCorrer" del Banco Santander. Leyendas del deporte nacional en sus respectivas disciplinas, ahora afrontan un desafío desconocido para el que han estado varias semanas preparándose. Son Fermín Ca cho, quien ya corriera 23 kilómetros en 2019, Eli Pinedo , Rafa Pascual , Julio Salinas y Pedro García Aguado . El objetivo de todos ellos, que estarán acompañados por unos 400 debutantes más conformando una autentica marea roja, será acabar la prueba en torno a las cuatro horas. Otro famoso corredor popular, el sevillano Julio Molina, con 99 maratones disputados, portará el dorsal 100 en un día para el recuerdo, el de su centenario maratoniano.
Retransmitido en directo por Teledeporte , esta nueva edición del Zurich Maratón Sevilla puede ser la más emocionante de la historia. Ya ha batido varios récords antes del pistoletazo de salida y los organizadores esperan que se produzcan algunos más en la meta para ponerle así el broche de oro. Hará buen tiempo, pero calor en las horas centrales del día (unos once grados a la hora de la salida y 24 de máxima en torno a las 14.00), lo que afectará a todos aquellos corredores que se planteen acabarlo superando la frontera de las tres horas.
Noticias relacionadas