Atletismo

El Puente de Triana, testigo de la puesta de largo del Zurich Maratón Sevilla 2022

Presentada la trigésima séptima edición de la prueba, que se disputa este domingo a partir de las 8.30 horas con más de 10.500 corredores en la línea de salida y 180 atletas de élite

Cómo es el recorrido del Zurich Maratón Sevilla 2022 y cuándo se celebra

Presentación del Zurich Maratón Sevilla 2022, junto al Puente de Triana JUAN JOSÉ ÚBEDA

Sergio A. Ávila

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En el Muelle de la Sal, junto al Monumento de la Tolerancia y con el Puente de Triana de telón de fondo. Así se ha presentado este viernes la trigésima séptima edición del Zurich Maratón Sevilla , de que ABC de Sevilla es diario oficial. La prueba calienta motores desde hace días y la víspera va tocando a su fin. Hoy era el momento de la puesta de largo con la presencia de cuatro de los atletas profesionales que buscarán el triunfo. Allí estuvieron Zelalem Bacha Regasa (Baréin), Okubay Tsegay (Eritrea), que forman parte del potente cuadro masculino; y Sentayehu Lewetegn (Etiopía) y Adawork Aberta (Etiopía), dos mujeres que están apuntadas entre las favoritas a la victoria.

Quedan menos de 48 horas para el pistoletazo de salida, a las 8.30 de este domingo, en el Paseo de las Delicias, junto a la Glorieta de Buenos Aires, arranque y punto final de un circuito que otorga un punto de distinción a la prueba hispalense. Su perfil llano, sin desniveles, sus amplias avenidas, sus suaves curvas y su discurrir por la zona monumental de la ciudad lo convierten en un referente europeo y mundial. En un reclamo para los grandes atletas internacionales, lo que se ha dejado sentir sensiblemente en el aumento cualitativo y cuantitativo de la cuota de corredores profesionales . Si hace dos años, en la última edición celebrada, la élite ascendía a 140 atletas, en esa ocasión ese número ha crecido hasta los 180. Cada vez son más los corredores de gran nivel interesados en venir a Sevilla para disfrutar de las bondades de un trazado que permite hacer marcas.

En la presentación de la carrera estuvo el alcalde, Antonio Muñoz, resaltando que « Sevilla, por derecho propio, ha conquistado en los últimos años la etiqueta de ciudad del deporte «, amplificando así el carácter »poliédrico de una ciudad que es cultura, flamenco, patrimonio, gastronomía, Feria y Semana Santa, pero también deporte«. En este sentido, el regidor mostró su »satisfacción« por ser » un ejemplo de ciudad que hace las cosas bien, que mira al futuro con optimismo en los próximos años y que tiene, sí o sí, que ser referencia en el mundo deporte«, algo a lo que contribuye el crecimiento de este Zurich Maratón de Sevilla que propiciará que este fin de semana, según apuntó Muñoz, la » ocupación hotelera se sitúe en el 85 por ciento, lo que no se lograba desde la Navidad «. Ya sólo queda que todo salga a pedir de boca el domingo, »que se batan todos los récords y que el próximo año sea mejor que éste«, deseó el alcalde, catalogando al Maratón como »un auténtico proyecto de ciudad«.

La fuerza del Maratón

«Esta ciudad respira maratón. Parecía que este día se iba dilatar más en el tiempo, pero el Maratón nos ha demostrado la fuerza que tiene. Atrás quedó la preocupación sobre los eventos deportivo de la ciudad y en este momento sólo nos preocupa que haya buen tiempo, que se logren los objetivos y que los corredores disfruten de cada metro de la ciudad. El Zurich Maratón es una carrera que no se puede perder, que ha ido recorriendo el mundo de boca en boca . El de 2020 fue histórico porque bajaron 28 corredores de las dos horas y diez minutos cuando hasta entonces el récord estaba en 18. Hasta 180 corredores de élite han confirmado su asistencia este domingo . Todos quieren correr la maratón más rápida de Europa«, destacó en la presentación el delegado de Transición Ecológica y Deportes del Ayuntamiento de Sevilla, David Guevara.

La ambición se ha disparado y las expectativas son muy elevadas. «Vienen campeones del mundo, de Europa, olímpicos españoles, ganadores de majors... aspiramos a batir todos los récords. El impacto, además, será muy importante en la ciudad con la presencia de 3.150 corredores de 82 nacionalidades con sus acompañantes . Todas las provincias estarán representadas en la línea de meta«, recordaba el delegado, apuntando que el hispalense está considerado »el segundo maratón de España, sólo después del de Valencia«. Y eso influye a nivel económico, disparándose hasta » los 150 millones de euros « la repercusión de todos los eventos deportivos de la ciudad.

Del acto junto al Puente de Triana también participó Abel Antón , campeón del mundo de maratón en Sevilla en 1999 y padrino de la prueba hispalense. Todo un mito del atletismo español e internacional y un referente al que hay que escuchar siempre: « Siempre digo, desde 1999, que Sevilla ha pasado a ser mi segunda ciudad y que en la ciudad me tratan siempre de maravilla , que es lo más bonito de todo«, comentó el soriano, sonriente, y destacando que »Sevilla tiene el mejor circuito de Europa y todo el mundo quiere correr de aquí. Vienen los mejores europeos y sudamericanos porque este año hay Mundial y Europeo y saben que aquí se pueden lograr las marcas , que es el único sitio en que se pueden conseguir«. Confía Antón en que los españoles que han confirmado su presencia en la línea de salida, en especial los cuatro olímpicos ( Dani Mateo, su paisano, Javi Guerra, Marta Galimany y Ayad Lamdassem ), «puedan hacer una gran marca o estar cerca del récord de España».

Los corredores Lewetegn, Aberta, Regasa y Tsegay JUAN JOSÉ ÚBEDA

Cifras

Para esta edición de la carrera se han agotado los 10.500 dorsales que se pusieron a la venta . Vienen más de tres mil participantes de 82 países del mundo, de los cinco continentes, y además estarán representadas todas las provincias españolas . Cifras que permiten hacerse una idea bastante nítida del impacto de la carrera.

Como novedades, este año se estrena el día previo (es decir, este sábado) una carrera de cinco kilómetros en los alrededores del Parque de María Luisa y la Plaza de España que se desarrollará entre las 9.00 y las 10.00, sirviendo de prólogo o calentamiento para desentumecer los músculos y activarse de cara al domingo. En la misma participará el triatleta olímpico y campeón mundial de la especialidad Mario Mola , que se atreverá con los 42 kilómetros del recorrido sevillano.

Además, el Zurich Maratón Sevilla 2022 estrena patrocinador técnico, tras el acuerdo al que ha llegado con la firma deportiva Asics para los próximos cuatro años. La carrera será ofrecida en directo por Eurosport, Teledeporte y Canal Sur Televisión.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación