Hípica
Pineda será una de las cinco sedes de la nueva Liga Nacional de Saltos
La competición, organizada por la Real Federación Hípica Española, celebrará un CSN5* en las instalaciones del club hispalense del 23 al 25 de septiembre con la presencia de 350 jinetes
Sevilla será una de las sedes de la nueva Liga Nacional de Saltos , una prueba organizada por la Real Federación Hípica Española (RFHE) que reunirá cinco concursos nacionales de cinco estrellas en los que se disputarán pruebas de 1.40 y 1.50, que puntuarán para la Liga Plata y la Liga Oro, respectivamente.
Con un total de 40.000 euros en premios y un calendario que recorrerá toda la geografía española, la Liga Nacional de Saltos contará con 350 jinetes y amazonas, lo que implicará en torno a 550 caballos. Además, la Real Federación Hípica Española y su colaborador Pavo aportan otros 25.000 euros más a los grandes premios de las sedes.
Pineda acogerá uno de los concursos de cinco estrellas del 23 al 25 de septiembre . El carácter itinerante de la prueba es la constatación de que España es referencia mundial en organización de competiciones hípicas; en este sentido, La Liga comenzará con cinco sedes de reconocido prestigio , distribuidas geográficamente por todo el territorio, consiguiendo no solo resultados deportivos sino movimiento económico, social y cultural, además de los valores inherentes al deporte. Competir en distintas sedes y lugares generará una óptima preparación para los jinetes y amazonas y, por supuesto, para sus caballos. Las otras citas además de la de Sevilla serán en Valencia (6-8 mayo), Barcelona (17-19 de junio), Gijón (19-21 de agosto) y Toledo (21-21 de octubre) .
Igualdad de condiciones
La Liga nace con un espíritu abierto y vocación por recibir al mayor número de deportistas, tanto jinetes como amazonas, que tendrán la oportunidad de competir en igualdad de condiciones ; a su vez, será un diálogo intergeneracional, pues los más jóvenes compartirán y convivirán con los profesionales. En esa línea, tomarán parte los principales jinetes y amazonas del panorama nacional, así como las nuevas promesas del deporte que ya estén en disposición de estar y acceder a este nivel competitivo. La Liga nace para dar respuesta a una demanda cada vez más creciente: fortalecer y hacer crecer aún más nuestra competición nacional , facilitando el acceso a una competición de calidad y dificultad técnica equiparable a nuestro entorno europeo.
La Liga es el escalón máximo dentro de la competición nacional y el enganche con la alta competición Internacional. La RFHE ha apostado por la Liga creando un producto para todos los agentes implicados en el deporte: deportistas, promotores y oficiales; además será una herramienta para atraer inversión por vías de patrocinio . Estructurar el deporte a través de un sistema de Liga es algo natural e incentivador, además de un vehículo más para la consecución de objetivos deportivos internacionales.
Noticias relacionadas