Melgarejo: «Este año ha sido el mejor de mi carrera»

El joven jockey sevillano, que está entre los mejores del panorama nacional, hace balance de su 2020

Ignacio Melgarejo, a lomos de Quinchía ROCÍO RUZ

Sergio A. Ávila

Lleva la autoexigencia por bandera y mira al futuro con la determinación y ambición del que está empezando sin recrearse en lo ya realizado, que es mucho aunque apenas cuente con 22 años. «Eso no vale pa'ná», concluye, categórico, Ignacio Melgarejo, el jockey sevillano más importante de la actualidad. Y lo explica. « Si quiero seguir adelante no puedo estar pensando en lo que ya he hecho . No se puede estar viviendo del pasado todo el tiempo», arguye el jinete hispalense, que se trasladó a Madrid en noviembre. Se codea con la aristocracia del turf nacional , pero a él nada lo descentra. Sigue estudiando a distancia y se entrena en el Hipódromo de La Zarzuela , donde más carreras ha disputado en este extraño año que, desde el punto de vista profesional, él no duda en calificar como el mejor de su incipiente trayectoria.

Ha sumado más de dos 200 carreras y elevado la cifra de victorias hasta las 27 , que bien podrían estirarse hasta las 30 dado que aún le restan unas jornadas más en el exigente calendario de 2020, que aún no ha finalizado para Melgarejo. Corre de nuevo este viernes, el próximo domingo, el 23 de diciembre, el 27 y el 30.

Este pasado domingo se lució en Pineda, ganando tres de las cinco carreras montadas, dos de ellas con ejemplares preparados por su primo Álvaro Soto Loring, lo cual supone para él una doble alegría . «Con Tiermes esperaba ser primero o segundo, al final fui primero, y con Lucky Beau tenía la duda de su adaptación a las brincas, que se las pusimos para que fuera más centrado en el galope. Las carreras son así. Hay que correrlas . De pronto con los que esperas estar en la llegada no lo estás y hay otro caballo en el que no confías tanto y te hace ganar», resume. La tercera victoria la enjaretó con Max's Thunder al sustituir a Ricardo Sousa, que había sufrido una aparatosa caída que le impidió seguir compitiendo en la mañana. «Me entendí bastante bien con el caballo», cuenta Melgarejo, cuyo balance de 2020 es muy positivo: « Ha sido el mejor año de mi vida, pero es una pena que haya tenido que ser éste, el del Covid-19. Creo que podría haber ganado alguna más dado que hubo tres meses perdidos », recuerda. Le costó reencontrarse con la victoria tras el regreso del confinamiento. «No gané hasta el 12 de julio. Fue un mes y dos semanas de una racha bastante mala, pero después de julio he tenido rachas muy buenas y no he parado. Desde el 12 de julio hasta el 14 de diciembre, en cinco meses, he ganado 24 carreras, que está bien».

Grandes Premios

Como reto para 2020 se propuso ganar algún gran premio y a fe que lo ha conseguido. Se ha llevado dos, montando por cierto a los mejores caballos del año: Noray y Great Prospector , que junto a Amedeo Modigliani lideran el ránking. Con el primero se impuso en el Gran Premio Román Martín y, con el segundo, en el Antonio Blasco . Tan importantes triunfos en La Zarzuela, dice, no lo han cambiado. «Nada, nada, en ningún tipo de hábito ni en la forma de ser ni en nada . Sigo siendo el mismo», destaca, aunque obviamente sí ha notado «más confianza» por parte de empresarios y preparadores. «Todo suma, desde luego, aunque desde el verano he estado montando caballos con buenas opciones».

No oculta Melgarejo que el cierre de Dos Hermanas ha supuesto un golpe. « Personalmente me ha afectado muchísimo porque yo he vivido en Sevilla y en invierno siempre hacía la temporada allí y disputaba bastantes carreras. Es una faena, la verdad, sobre todo para los profesionales que vienen a competir, para los entrenadores y los profesionales del hipódromo. Y también es una pena que Mijas esté cerrado . Con una gestión normal podría ser una alternativa de ocio con bastante popularidad en la Costa del Sol teniendo en cuenta los extranjeros que viven por esa zona y a los que les gustan las carreras», se lamenta el jockey.

En ambos casos, Dos Hermanas y Mijas, ha fallado la gestión de los recintos. « El de Dos Hermanas es muy grande y eso genera el triple de gastos que uno más pequeñito, más coqueto. Es deficitario. Y en Pineda es también una pena que no haya más carreras por el hecho de que el golf acapare la importancia. No lo critico ni mucho menos, al revés, pero también sería bueno que hubiera cabida para otros deportes, sobre todo los hípicos, ya que la enseña del club es un caballo . Ahora hay una propuesta para canchas de polo y, si se pudieran hacer y aumentaran las jornadas en Pineda, sería estupendo», enfatiza Melgarejo, cuyo amor por el club sevillano está fuera de toda duda: « Es mi casa. Allí aprendí a montar . Está al lado de mi casa y he practicado deporte toda la vida». Le gustaría al jockey correr más en Pineda «viendo cómo estaba la pista el domingo y las facilidades y atenciones que siempre les dan a los caballos, que son muy buenas».

Probar en el extranjero

Siempre ha tenido en mente Ignacio Melgarejo la idea de iniciar la aventura en el extranjero y quizá pronto pueda darse la oportunidad. Le quedan cuatro asignaturas de la carrera más el trabajo de fin de Grado y está valorando la opción de marcharse en invierno a algún país árabe, como Qatar o Emiratos Árabes (Dubai) , a Australia o a la costa oeste de Estados Unidos con el fin de pasar de «tres o cuatro meses para probar suerte con fecha de vuelta». Pero no se quiere marchar a la aventura. « Me gustaría probar fuera, montar en otros sitios, acoplarme en otros lugares en los que hay más oportunidades que aquí, donde sé que voy a tener las puertas abiertas . Pero tengo que hablar con gente, planificarlo, irme con algo sólido, con la seguridad de que voy a montar carreras en países donde hay muy buen nivel de jockeys», destaca el sevillano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación