Broche de oro a ritmo de récord en el Zurich Maratón Sevilla
Mekuant Ayenew y Juliet Chekwel, ganadores absolutos, baten los récords de la prueba; Guerra y Galimany, campeones de España, logran plaza directa para los Juegos
Éxito total de la trigésima sexta edición del Zurich Maratón de Sevilla , que registró nuevos récords de la prueba en la línea de meta del Paseo de las Delicias. El etíope Mekuant Ayenew Gebre , con un tiempo de 2.04.46, batió el récord de la prueba, que estaba situado en 2.06.36 desde el año pasado (obra de Tsedat Ayana), y además consiguió con ese tiempo la mejor marca mundial del año hasta la fecha. Le acompañaron en el podio el keniata Barnabas Kiptum (2.05.05) y su compatriota Regasa Bejiga (2.06.24). Gebre rompió la carrera pasada la Plaza de España y a partir de entonces ya fue prácticamente una lucha contra sí mismo en dirección hacia la meta. Y contra el crono, claro.
En chicas también se firmaron nuevas plusmarcas La ugandesa Juliet Chekwel , debutante en la distancia de Filípides, rompió el crono con una sensacional marca de 2.23.13, batiendo el registro de Gutemi Shone (2.24.29) de 2019. También lo hicieron las etíopes Gada Bontu (2.23.39) y Sifan Melaku (2.23.49), que completaron el podio de la categoría femenina absoluta. Pero, récords de la prueba aparte, las dos grandes noticias del Zurich Maratón Sevilla las protagonizaron los atletas españoles, que rebajaron la mínima olímpica y aseguraron así la clasificación para los Juegos Olímpicos de Tokio . Javi Guerra estuvo sensacional otra vez más. Su idilio con Sevilla no termina. Aquí firmó hace dos años su marca personal y hoy la ha mejorado de nuevo (2.07.27). Es la mejor marca española en maratón en catorce años. Hamid Ben Daoud e Iván Fernández fueron los siguientes corredores nacionales en cruzar la meta. Marta Galimany (2.29.02), la favorita para el Campeonato de España en féminas, llegó justo a tiempo para cumplir con la mínima olímpica y liderar a las corredoras nacionales. Aroa Merino fue la segunda mejor española.
Esta edición del Zurich Maratón Sevilla, la trigésima sexta, ha sido la más populosa de la historia , con 13.700 inscritos y récords en corredores extranjeros (4.200) y mujeres (2.200). La masiva presencia de atletas foráneos ha disparado el impacto económico hasta los catorce millones de euros, según el Ayuntamiento, y se explica no sólo en las características del recorrido, completamente llano y con sólo 33 giros, sino también en que haya sido elegida la carrera por numerosas federaciones internacionales como clasificatoria para los Juegos Olímpicos. Ello ha propiciado que un sinfín de maratonianos de muy diferentes nacionalidades se hayan animado a buscar la mínima olímpicas por las calles de la capital hispalense, que se han convertido nuevamente en una fiesta por la nutrida presencia de gente en la calle, confirmando que el cambio de recorrido efectuado en 2019 ha sido todo un acierto.
Noticias relacionadas