ZÚRICH MARATÓN DE SEVILLA
El Maratón de Sevilla, a las puertas de la mejor edición de su historia
El Ayuntamiento de la ciudad calcula un impacto económico de unos ocho millones de euros
Este domingo, el Maratón de Sevilla tiene una cita con la historia. Otra más. De récord en récord va sumando episodios la carrera, que adquirió una nueva dimensión desde el rediseño del circuito para que imbricara en el trazado a la zona monumental de la ciudad. Este año, además, es muy especial desde el punto de vista deportivo, ya que se ponen en juego los billetes para los Juegos Olímpicos de Río , y no sólo para los atletas españoles sino también para numerosos extranjeros.
La trigésima segunda edición no será una edición cualquiera. Así lo remarcó el alcalde, Juan Espadas , en la presentación de la prueba, con la presencia de algunos de los atletas que parten con la vitola de favoritos para alcanzar, antes que nadie, la línea de meta en el Estadio de La Cartuja . Espadas destacó «el gran salto de calidad» que ha dado la prueba en los últimos años, convertida ya en un «evento internacional» con una gran capacidad de atracción no sólo por la ciudad sino también «por las características del circuito». Recordó que se agotaron los dorsales «un mes antes» del cierre del plazo y que « serán 13.000 los corredores , algo más de 3.000 de Sevilla y provincia».
A cuenta del Maratón, Sevilla se ha convertido en un destino turístico aún más apetecible el fin de semana de la carrera. Según calculó el alcalde, se ocupará estos días «el cien por cien» de las plazas hoteleras y se prevé un impacto económico en la ciudad de «ocho millones de euros». Lógicamente, los corredores de fuera no llegarán solos en muchos de los casos, de ahí que se valore «en 20.000 la cifra estimada de visitantes que disfrutarán de la prueba y la ciudad».
Catalogado ya con el Bronze Label por parte de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), el Maratón de Sevilla aspira a subir de nivel y conquistar la Silver Label . «Lo vamos a conseguir seguro», subrayó el alcalde, quien hizo entrega de una reproducción del Giraldillo a dos leyendas nacionales del maratón, Abel Antón y Martín Fiz , así como al presidente honorífico del Maratón de Nueva York, George Hirsch . El compromiso con el patrocinador Zúrich se ha renovado dos años más, por cierto.
Al acto también acudieron dos de los aspirantes al triunfo. Por una parte, el keniano Cosmas Kiplimo Lagat , recordman de la prueba, con 2.08.33, el crono que quiere derribarse este año. Es otro de los objetivos, y también el de Lagat, ambicioso. «Me gustaría ganar y tener una buena liebre que me permita rebajar aunque fuera un segundo ese tiempo», comentó el africano, inesperado ganador en 2014 , en su primera participación en Sevilla. Curiosamente llegó para ejercer de liebre y acabó llevándose el triunfo.
La representante de la elite femenina fue la keniana Miriam Wangari , que nunca ha corrido en Sevilla. Su meta, bajar de los 2.27.
Estreno en busca de Río
La de Jesús España , de 37 años, es el billete para los Juegos de Río. Consagrado fondista, habitual de los 3.000 y los 5.000 metros, el atleta de Valdemoro se estrenará en los 42,195 kilómetros en Sevilla. Se ha preparado concienzudamente y espera tener las mejores sensaciones en carrera. «La preparación ha ido bien, siguiendo el plan de mi entrenador, y ahora tengo la esperanza de hacerlo bien pero también la duda del debutante, sobre todo por la parte final de la carrera», indicó, en alusión al muro del kilómetro 30. Tendrá competencia entre los españoles, principalmente la de Carles Castillejo y José Carlos Hernández . «Con 42 kilómetros que recorrer, el rival más fuerte es siempre uno mismo y si me encuentro bien corriendo, estaré satisfecho. En el asfalto es donde hay que ganarse el billete para Río», consideró España.
Noticias relacionadas