Rugby

'Malas madres', cuando la afición de tu hijo es tu pasión

Mañana se celebra el Mater Series en Mairena, un torneo de rugby para madres

Entrenamiento del equipo 'Malas Madres' en el campo de Cavaleri Vanessa Gómez
Ana Mencos Íñiguez

Ana Mencos Íñiguez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Se arremolinaban en la valla esperando a que sus hijos terminasen de entrenar. No entendían muy bien qué es lo que estaban haciendo, en qué consistía el deporte ese al que habían apuntado a sus hijos y que a la larga iba a hipotecar muchos de sus fines de semana. Se sentían «malas madres» y no querían que eso siguiera siendo así.

Elena Vallejo, entrenadora de 'Malas Madres' V. G.

Empezaron pidiéndole a gente del club que le explicasen las normas y con una pizarra en el bar de la esquina fueron aprendiendo qué era una melé , una touche o placar. Poco a poco empezaron a familiarizarse con el juego y viendo cómo disfrutaban sus hijos les picó el gusanillo y se animaron a pisar el césped. Al principio entrenaban por su cuenta con algún entrenador del resto de equipos del Universitario de Mairena que estuviese disponible en ese momento. En los inicios eran seis o siete, allá por el año 2016, ahora son 25. Empezaron con media hora los viernes, después fueron cuarenta minutos y sin darse cuenta completaron la hora de sesión. En 2018 Elena Vallejo, jugadora de las Cocodrilas, se lesionó y durante su recuperación Mariola Rus, presidenta de la Cocos, le propuso hacerse cargo de ese equipo de madres. «Empezamos entrenando una hora, después una hora y media. De un día pasamos a dos y de dos a tres y así estamos», cuenta la entrenadora de Malas Madres, que escogió el nombre «por no saber nada del deporte que practicaban sus hijos», comenta Carmen, una de las pioneras de este equipo que sigue en activo. «Elena es el pegamento que nos une, que sí que quien empuja en la melé somos nosotras pero ella siempre está inventando cosas, nos uniformó a todas…», confiesa. «Este verano se le ocurrió el Mater Series y estamos todas súper ilusionadas», asegura la jugadora.

La pandemia frenó un poco la evolución del equipo que había participado en el campeonato de veteranos de rugby playa y en el Torneo por la Igualdad de las Cocodrilas del año 2020 en el que también participaron equipos de madres de otras ciudades de España, como Madrid y Vitoria. La vuelta del confinamiento fue dura aunque no dejaron de entrenar vía Zoom durante todo ese tiempo pero no era lo mismo. Además al no tener ficha federativa fue más difícil para ellas poder recuperar la rutina. Pese a todo las ganas y los ánimos no cayeron y a día de hoy ya están a pleno rendimiento.

Calentamiento del entrenamiento Vanessa Gómez

Elena sospechaba que ellas no eran las únicas madres jugadoras de rugby, y a través de una publicación en Facebook contactó con ocho equipos de toda España. Durante el verano tuvieron varias conversaciones en las que se fraguó el Mater Series. Se trata de un torneo de carácter nacional que tiene tres fechas y lugares de celebración, Sevilla (18 diciembre de 2021), Madrid (febrero, marzo o abril 2022) y Vitoria. «Por nuestras casuísticas, somos madres, un equipo que no tiene ingresos ni tiempo para viajar todos los fines de semanas pensamos que la mejor opción era hacer una concentración, como hacen en sevens (una variante del rugby) , cada trimestre», comenta la preparadora de Malas Madres.

Así mañana sábado se celebra el primero de esos torneos en las instalaciones deportivas de Cavaleri con ocho equipos en competición. Además de las anfitrionas vienen las Camaleonas de El Puerto de Santa María, Kamalehoiak de Gaztedi Rugby Taldea (Vitoria), Khalesis de Hortaleza (Madrid), LaCARtijas del CAR (Sevilla), Lamiak UBR de Bilbao, Rugby Club Sitges (Barcelona) y Viva la Mamma (Valencia). Esperan que el evento anime a otras madres a dar el paso y unirse a la locura del rugby y creen su equipo o se unan a los que ya existen. No faltará el tradicional tercer tiempo en el que compartir y seguir disfrutando de los valores del rugby con los familiares, amigos y todos los aficionado al deporte del balón ovalado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación