Atletismo
Estos son los cortes de tráfico por la Carrera Nocturna Sevilla 2021
El plan diseñado por el Ayuntamiento se adapta a las novedades de la salida, que se ha adelantado al Puente de San Telmo y lleva la cola de la carrera hasta el Puente de Los Remedios
Los cortes comenzarán en la salida y meta a partir de las 17.00 horas, encapsularán el circuito a partir de las 21.20 y recuperará la actividad al paso de los corredores y finalización de la prueba
Guía rápida para participar en la XXXIII Carrera Nocturna del Guadalquivir
Ya está todo preparado para una de las grandes citas deportivas del año en la capital hispalense. La Carrera Nocturna Sevilla 2021 , que se celebra este viernes (22.00), regresa un año después con la mitad de los corredores de 2019, pero con éxito de convocatoria , ya que están agotados desde el miércoles todos los dorsales, y con un especial protocolo sanitario y de seguridad. Además, el Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Gobernación y Fiestas Mayores y en coordinación con el Instituto Municipal de Deportes, ha diseñado un plan especial de tráfico con motivo de la XXXIII KH-7 Carrera Nocturna del Guadalquivir que se celebra este viernes. Este plan forma parte del dispositivo especial que habilita la salida de unos 10.000 deportistas de forma simultánea, lo que supone el primer evento de estas características que se desarrolla en España .
Noticias relacionadas
En concreto, los cortes parciales comenzarán con el montaje de las líneas de meta y salida, que este año y de forma excepcional, se adelanta hasta el Puente de San Telmo y no coinciden. La salida se adelanta unos metros para favorecer las vías de evacuación y que no pueda doblarse los participantes. D esde las 17.00 permanecerá cerrado al tráfico el tramo entre este puente y el Paseo de las Delicias hasta la Glorieta de México, aunque se encontrarán habilitadas al paso de tráfico rodados las vías perpendiculares de Avenida María Luisa y Virgen de Luján, Moliní, así como el eje Juan Pablo II-Bueno Monreal.
La segunda fase se activa a las 21.00 horas hasta el fin de la prueba y restringe el acceso al entorno de San Laureano (es obligatoria la circulación por carril habilitado en el subterráneo de Arjona sentido Plaza de la Legión); Colón sentido norte, donde se habilita un carril para la salida a la derecha desde las calles Santander, Antonia Díaz y Adriano; y permite el paso en Torneo sentido sur y Cayetana de Alba hasta Plaza de la Legión, dejando como obligatoria la salida hacia Puente Cristo de la Expiración. También resulta obligatoria la salida desde Paseo Colón por Reyes Católicos, Marques de Parada, Plaza de la Legión y Puente del Cristo de la Expiración.
El corte total del circuito se producirá a partir de las 21.20 horas . Se activará de forma progresiva y gradual, activándose con la previsión del paso de los corredores hasta el final de la carrera, quedando encapsulado el circuito . No se permitirá el acceso del tráfico rodado desde Paseo de las Delicias, puentes de San Telmo, Triana, Cristo de la Expiración, Barqueta, Alamillo, Doctor Fedriani, Carretera de Carmona, José Laguillo, Luis Montoto, Eduardo Dato, Carlos V y Paseo de las Delicias.
Dentro del protocolo de movilidad se activarán todos los paneles de información de tráfico de la ciudad advirtiendo de estas medidas y de las correspondientes desviaciones así como los canales y redes sociales municipales. También se ofrece información a los deportistas sobre acceso y salida. Se recomienda el acceso a la zona de salida por Avenida de Palos para los 500 mejores tiempos que conforman el grupo de elite junto a las handbikes y sillas de rueda , y para el resto y en función de la previsión de tiempos de carrera, por las Avenidas de María Luisa, Paseo de las Delicias y Puente de Los Remedios.
Los participantes que aún no lo hayan hecho tienen hasta las 21.00 horas del propio viernes para recoger los dorsales en la Feria del Corredor que se encuentra en el Casino de la Exposición , en la Avenida del CID. Resulta obligatoria para su recogida la presentación de un certificado de vacunación, o en su defecto, una PCR o test de antígenos vigente en las 48 horas previas a la prueba.