Atletismo

Guía rápida para participar en la XXXIII Carrera Nocturna del Guadalquivir

La carrera se celebra el próximo viernes 24 de septiembre (22.00) cumpliendo todas las medidas sanitarias, siendo obligatoria la mascarilla en las zonas de salida y meta

Abierta la inscripción de la Carrera Nocturna del Guadalquivir KH7 con 10.000 dorsales disponibles

ABC

S. A. A.

El viernes 24 de septiembre es el día de la XXXIII Carrera Nocturna del Guadalquivir KH7 , una de las pruebas más señeras del calendario atlético de la ciudad, que este año vuelve a celebrarse después de que en 2020 se organizara de manera virtual por culpa del Covid 19.

Caracterizada por su doble componente deportivo y lúdico , la Nocturna genera siempre mucha expectación porque en ella tienen cabida desde el corredor que se inicia en el running hasta el que quiere hacer marca, pasando simplemente por quienes desean pasar una noche divertida con sus amigos o familiares haciendo deporte por algunas de las principales avenidas de la ciudad.

A mediados de julio se abrió la inscripción con 10.000 dorsales disponibles para una cita que se celebrará cumpliendo con todas las medidas sanitarias propias de estos tiempos para garantizar la seguridad de todos los participantes. A continuación se ofrece una guía rápida de la carrera que puede encontrarse en la web del IMD.

Recorrido

Constará de 7.800 metros y estará señalizado en todos los puntos kilométricos, siendo el viario el siguiente: salida en el Paseo de las Delicias (a la altura del Palacio de San Telmo) , Paseo Cristóbal Colón, Torneo, Glorieta Duquesa de Alba, Resolana, Muñoz León, María Auxiliadora, Recaredo, Avenida de El Cid, Glorieta de San Diego, Avenida de María Luisa, Glorieta de los Marineros y meta en el Paseo de las Delicias (Glorieta de Buenos Aires) . La meta para los corredores/as en handbike estará situada en la Avenida de María Luisa

Recogida de dorsales y bolsa del corredor

La Bolsa del Corredor incluye dorsal (será personalizado para aquellos que se inscriban hasta el 1 de septiembre inclusive), camiseta técnica, medalla y otros regalos de los patrocinadores, sin determinar. Los días 18, 20, 21, 22 y 23 de septiembre se entregarán los dorsales en horario comprendido entre las 10.30 y las 21.00 en la Feria del Corredor, ubicada en el Casino de la Exposición . El día de la prueba, viernes 24, la entrega de dorsales en la Feria del Corredor se realizará hasta las 18.00, siendo imposible retirar el dorsal después de esa hora.

Normativa Covid 19 y Feria del Corredor

En cumplimiento de la Normativa Covid 19, la entrega de dorsales y bolsa del corredor será personal y no se podrá autorizar a ninguna otra persona. Es imprescindible presentar la siguiente documentación para la recogida del dorsal y la bolsa del corredor de aquellas personas inscritas individualmente: comprobante de inscripción generado tras finalizar el proceso de inscripción junto al documento acreditativo de la identidad (DNI, pasaporte o carnet de conducir); declaración Covid 19 y certificado de pauta completa de vacunación o test de antígenos . En este último caso, realizado 48 horas antes de la celebración de la prueba (de miércoles 22 a viernes 24).

Para recoger las bolsas del corredor de entidades será obligatorio presentar el comprobante de inscripción colectiva generado tras finalizar el proceso de inscripción, debidamente firmado y el documento acreditativo de la entidad de la persona que recoge las bolsas. Será obligatorio acompañar el documento de declaración de conocimiento de situación de Covid 19. Se recuerda, asimismo, que el aforo máximo del Casino de la Exposición, lugar de recogida de dorsales y la Feria del Corredor, es de 174 personas.

Salida

El acceso a la zona de salida será a partir de las 21.00 manteniéndose la hora de inicio de la carrera a las 22:00 horas. Es obligatorio acceder y mantener el uso de mascarillas y hasta en el momento en el que cada corredor inicie la prueba, siguiendo las instrucciones de las autoridades sanitarias. Debe mantenerse en todo momento la distancia de seguridad de 1,5 metros . A la llegada a meta es obligatorio de nuevo ponerse de forma inmediata la mascarilla y mantener siempre la distancia de seguridad. Habrá una primera salida para las primeras 500 mejores marcas. Las mismas deberán ser acreditadas previamente a la recogida de dorsales, o bien el mismo día de la recogida siempre que no se haya superado el cupo de 500. Los dorsales del 1 al 500 accederán a la salida a las 21.00, empezando la carrera a las 22.00; mientras que el resto accederá a la salida a las 21.55 y comenzará la carrera a las 22.05.

Accesos

Dorsales del 1 al 500 , sillas de ruedas y handbike: por Avenida de Roma o Muelle de Nueva York (a la altura de San Telmo). Resto de dorsales : preferentemente por el puente de Los Remedios, por Avenida de la Rábida y Avenida de María Luisa. El resto de accesos a la zona de salida estarán cortados y sellados. Es obligatorio respetar los horarios de accesos por orden de dorsal para garantizar el cumplimiento de las medidas Covid 19. Será descalificado el corredor que incumpla las normas y protocolos establecidos con motivo del Covid 19.

Avituallamiento

Solo existirá un punto de agua en el circuito y otro en la meta . No es posible ofrecer otros productos tales como cerveza, refresco, etc. Es obligatorio el uso de la mascarilla en toda la zona de meta, siendo obligatoria su uso en todo momento salvo desde el arco de salida hasta la llegada al arco de meta .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación