Atletismo

El doble récord español, un sueño realizable en el Zurich Maratón Sevilla 2022

Lamdassem, que posee la mejor marca nacional (2.06:35), viene a Sevilla dispuesto a pulverizarla y piensa que el circuito hispalense reúne las condiciones óptimas para que así sea

Zurich Maratón Sevilla 2022: los mejores ingredientes para pasar a la historia

Ayad Lamdassem, posando este sábado en el stand de Asics en la Expo Marathon JUAN JOSÉ ÚBEDA

Sergio A. Ávila

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con casi 11.000 participantes confirmados y un plantel de 180 corredores de élite, el más amplio jamás visto en un maratón español, hay razones de sobra para pensar que se está a las puertas de la mejor edición de la historia del Zurich Maratón Sevilla . Dos años después de su última edición, la organización, con Motorpress Ibérica y el IMD al frente de las operaciones, se han puesto las pilas para que todo salga a pedir de boca y la carrera de este domingo, con salida fijada para las 8.30 en el Paseo de las Delicias, se recuerde para siempre.

Hay mucha ilusión puesta en que se batan los récords de la carrera, plusmarcas que datan de 2020 en categorías masculina (2.04:46) y femenina (2.23:13), pero también en que en Sevilla toque el gordo en lo que a las marcas nacionales se refiere. Los récords de España de los 42 kilómetros están en el punto de mira de la trigésima séptima edición de la prueba y hay un cuarteto de especialistas, todos ellos olímpicos en Tokio, con talento y excelente condición física para trascender el tiempo. Son Marta Galimany, Dani Mateo, Javi Guerra y Ayad Lamdassem , recordman español de la distancia con un 2.06:35 logrado en el Maratón de Valencia en 2020 que pretende pulverizar en Sevilla. « Intentaré mañana batir el récord de España «, comentaba el atleta de Asics y del Club Atletismo Bikila este sábado en la Expo Marathon, en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes).

Viene a por todas, con la ambición por bandera, convencido de sus posibilidades y con la certeza de que el escenario, por las bondades del trazado sevillano, es el ideal para conseguirlo de nuevo. « Me estoy entrenando súper bien y siento que tengo posibilidades de batirlo «, reiteraba Lamdassem, que se estrenará por primera vez en el asfalto hispalense aunque no sea la primera vez que corre en la ciudad. Ya lo ha hecho en varias ocasiones, pero en el Cross de Itálica: »Me gusta mucho el ambiente de deporte que hay aquí, en Sevilla. Sé que el circuito es muy llano, que se puede correr rápido y mejorar las marcas «, indicaba el maratoniano de origen marroquí que en 2020, en Valencia, parando el crono en dos horas, seis minutos y 35 segundos, mejoraba la plusmarca nacional que hasta entonces, y desde 2006, estaba en poder de Julio Rey (2.06:52 en el Maratón de Hamburgo).

Un año después de Lamdassem, Hamid Ben Daoud clavaba en 2021 también esos 2.06:35 en el Maratón de Valencia. Con 40 años, la experiencia como mejor aval y un estado de forma excelente, Lamdassem abordará el reto de rebajar ese crono y escribir con letras de oro otro capítulo más de la historia del maratón y el atletismo español. Y Sevilla puede ser testigo de excepción de ello. Javi Guerra y Dani Mateo, segoviano y soriano respectivamente, prometen ofrecer también su mejor versión, al igual que Marta Galimany, poseedora de la cuarta mejor marca nacional de todos los tiempos, un 2.27:08 logrado en diciembre de 2020 en Valencia que superaba el 2.29:02 que le procuró en febrero de ese año en Sevilla el billete para los Juegos Olímpicos de Tokio, igual que a Javi Guerra. La atleta de Valls conoce a la perfección el trazado hispalense y esa baza juega a su favor. Es la mejor maratoniana española del momento y este domingo intentará acercarse de nuevo a la histórica plusmarca nacional femenina en los 42 kilómetros: los 2.26:51 que firmó Ana Isabel Alonso en el Maratón de San Sebastián el 15 de octubre de 1995 . Ya ha llovido, pero Sevilla, con un circuito espectacular, está preparado para ese gran asalto a las marcas nacionales en hombres y mujeres.

Jorge Blanco, atleta de 28 años y también de la familia Asics, no correrá mañana, pero tiene apuntada la cita hispalense para próximas ediciones. No se la quiere perder: «Sí, lo puedo asegurar. Desde que vine ayer ves el ambiente que hay en las calles, la multitud de corredores, cómo la ciudad está la volcada.... Es el ambiente idóneo para correr un maratón «, comenta el leonés, confiado en que se puedan romper los récords españoles de la prueba: »Creo que sí. El de chicos se ha venido batiendo en los últimos tiempos y hay mucho potencial. No sólo es Ayad, sino también Dani Mateo, Javi Guerra... Y en chicas, la principal favorita es Marta Galimany . Me gustaría que lo batiera porque su esfuerzo y su trabajo lo merecen, por la duración del récord y porque se ha quedado muy cerca en dos intentos«.

Blanco, para quien la salud del maratón español es «muy buena porque están aguantando los más veteranos con atletas que cada vez está dando el salto a la distancia antes», ostenta una mejor marca personal de 2.11:34 (Valencia, 2021), que le reporta la mínima para el Europeo de Múnich del próximo verano , un estío muy interesante a nivel atlético porque también se celebrará el Campeonato del Mundo (en Eugene, Oregón, Estados Unidos). Y por este motivo precisamente, porque el verano no dará tregua y se presenta cargado de eventos de mucho nivel, el Zurich Maratón de Sevilla contará mañana con corredores procedentes de los cinco continentes y de un total de 82 países . Todos correrán por un sueño. O por varios. Por objetivos marcados a fuego en sus planes de entrenamientos que sólo pueden concretarse tras 42 kilómetros de disfrute, pasión y sufrimiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación