Atletismo

El Cross de Itálica se desdobla en dos días para acoger el Campeonato de España por clubes

Un total de 2.174 atletas y 187 clubes nacionales se darán cita este fin de semana en el Complejo Arqueológico de Santiponce; el domingo, las pruebas internacionales masculina y femenina

Margaret Chelimo, ganadora en 2020, repetirá presencia en el Cross de Itálica 2021 JUAN FLORES

S. D.

Este próximo fin de semana, 20 y 21 de noviembre, las ruinas de Itálica y todo su entorno serán testigos de la celebración del Campeonato de España de Campo a Través por Clubes , competición que por vez primera desde sus inicios en 1966 se disputará en fechas otoñales y en doble jornada de sábado y domingo. La Real Federación Española de Atletismo, en colaboración con la Diputación de Sevilla , organiza el LVI Campeonato de España de Campo a Través por clubes en sus diferentes categorías. Será la primera vez que se dispute en tierras sevillanas, concretamente en el Conjunto Arqueológico de Itálica, en la localidad de Santiponce, uno de los asentamientos romanos más importantes de la Península Ibérica.

Santiponce vivirá una gran matinal de campo a través con motivo del Campeonato de España de Cross por Clubes , el campeonato más numeroso de todos los que organiza la Real Federación Española de Atletismo. La inscripción inicial alcanza los 2.174 atletas representando a 187 clubes de España , desde la categoría sub 16 a la absoluta, pasando por la sub 18, sub 20, sub 23 tanto en hombres como en mujeres, además de la siempre atractiva carrera del relevo mixto de 4x1 vuelta, sobre un recorrido que consta de una vuelta (A) de 1.386 metros y otra (B) de 2.475 metros, así como de la recta de salida/meta de 200 metros, y que se celebrará el sábado.

Cifras espectaculares

En total, el Campeonato de España de Clubes de Campo a Través recibirá a 422 equipos que representan a 187 clubes distribuidos por las diferentes categorías, lo que permite alcanzar esa inscripción por encima de los dos millares de atletas. Cabe destacar al Playas de Castellón y el Trops-Cueva de Nerja como los únicos que presentan los once equipos posibles, tanto en hombres como en mujeres. Por detrás, con nueve equipos aparecen el A.D.Maraton y el Atletismo Tarancón; y con ocho equipos el Atletismo Albacete y el Atletismo Alcorcón.

Las Federaciones Autonómicas más representadas por equipos son las de Madrid (59), Castilla La Mancha (46), Andalucía (43), Comunidad Valenciana (40) y Cataluña (37). Y si nos centramos en clubes, Madrid lidera igualmente con 26, seguida de Andalucía, Cataluña y Castilla La Mancha con 17.

En la pasada edición (febrero de 2020) celebrada en Soria, el Playas de Castellón se adjudicó el título absoluto en hombres , así como también en la categoría sub 23, mientras que el sub 20 fue a parar a manos del Atletismo Soria, el sub 18 fue para el Cueva de Nerja-UMA y el sub16 para el Atletismo Cuenca. En féminas, el Bilbao Atletismo defiende el título que recuperó la pasada edición , mientras que las otras defensoras son el Alcampo Scorpio-71 en sub 23, Grupompleo Pamplona At. en sub 20, Cueva de Nerja-UMA en sub 18 y Universidad de Burgos en sub 16. En cuanto al relevo mixto, celebrado en cuatro ocasiones, e l Playas de Castellón venció por segunda vez consecutiva , igualando a dos títulos al Piélagos, campeón en las dos primeras ediciones.

Un cartel de mucho nivel

El Cross Internacional de Itálica , octava parada del World Cross Country Tour, y cuarta de categoría Gold que se celebra en España, llega a su 39ª edición en una fecha inusual, sin dejar nada al azar para, además, presentar un plantel de atletas de gran renombre internacional. El 39ª Cross Internacional de Itálica va a contar con representación de atletas de trece países, además de los que representen a alguno de los clubes participantes. A continuación se refiere la nómina de participantes en el que será el mejor cross de lo que va de año, que se incrementa con grandes novedades.

Así, en la categoría Absoluta Masculina, el Cross de Itálica contará en la línea de salida con Tadese Worku (Etiopía), que defiende su título conseguido el pasado año y aspira a figurar entre los ganadores de dos ediciones de Itálica, lo que le daría derecho a que se le asignara su nombre a alguno de los elementos de trazado del Circuito. Frente a él, Thierry Ndiknwenayo , burundés con laureles mundialistas; Thomas Ayeko , ugandés; Albert Rop , de Bahréin; y los portugueses Andre Pereira y Edson Barros. Asimismo, se amplía el elenco español, con Carlos mayo, Daniel Arce y Houssamme Bennabou , además de los mas de 200 inscritos en el Campeonato de España.

Margaret Chelimo , última ganadora de Itálica, se enfrentará a la última ganadora de un trofeo Gold World Athletics 2021, Rael Ghebreyohannes . Cabe destacar también la presencia de Yasemin Ca , turca que ya conoce los laureles ser campeona de Europa; Beatrice Chebet , keniata campeona del mundo junior; la estrella italiana del fondo Nadia Battoclettu , a quien acompaña Anna Arnaudo ; las portuguesas Mariana Machado y Sara Moreira ; otra pareja de etíopes con aspiraciones a todo, Zerfe Wondmagegn y Senbere Teferi , y una atleta inglesa de las que no dan nada por perdido, Angharad Davies. Entre las españolas estarán Irene Sanchez-Escribano , después de su grave lesión que le impidió participar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020; y las dos atletas más en forma del momento, la sevillana olímpica Carolina Robles y la asturiana sub 23 Isabel Barreiro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación