El Club Náutico Sevilla, rumbo a Tokio

La entidad hispalense ha preparado un vídeo institucional de apoyo a sus seis deportistas clasificados para los Juegos, su más elevada representación de siempre en una cita olímpica

Los seis olímpicos del Náutico, con la presidenta del club, Alicia Caballero J. J. ÚBEDA

Sergio A. Ávila

El Club Náutico Sevilla está de enhorabuena gracias a la amplia representación de deportistas con que contará en los Juegos de Tokio, seis en total. Esa nómina es la más alta de siempre que ha presentado la entidad hispalense en una cita olímpica. A falta de catorce días para la inauguración del magno evento en la capital japonesa, que finalmente no contará con la presencia de público en las instalaciones, el club sevillano ha publicado en sus redes sociales un vídeo institucional ( se puede visualizar aquí ) como muestra de apoyo a sus deportistas, que en Japón defenderán la bandera de sus respectivos países pero también, y por supuesto, los colores del club que les da acogida y medios para entrenarse y mejorar a diario durante todo el año, haciendo también posible que todos ellos cumplan el sueño de participar en unos Juegos Olímpicos.

Jaime Canalejo y Javier García conformarán el dos sin timonel español en la modalidad de remo, un barco que integran desde 2018 y en el que, amén de medallas continentales, vienen obteniendo muy buenos resultados que les hace concebir esperanzas de, por qué no, estar en Tokio peleando por los metales si todo sale a pedir de boca.

«Tenemos muchas ganas e ilusión de que llegue el momento de estar en los Juegos después de todo lo que hemos luchado y nos hemos sacrificado en nuestras vidas. Está cada vez más cerca y estamos deseando que llegue para mostrar todo el trabajo de estos años« , expone en el vídeo Canalejo mientras que su compañero en el bote, Javi García , recuerda lo poquito que faltó para que en 2016 ya hubieran sido olímpicos. «Llevo once años en la selección y estos serán mis primeros Juegos Olímpicos. Para Río nos quedamos a un puesto y tenemos mucha ilusión por competir en estos Juegos tras un año marcado por la pandemia. Vamos con opciones de luchar por una medalla . Quedamos quintos en el último Campeonato del Mundo y creemos que podemos hacerlo bastante bien«.

En la modalidad de remo en los Juegos Paralímpicos competirá también Javier Reja , que intentó la clasificación en piragüismo y se quedó a las puertas. Pero su enorme espíritu competitivo le hizo buscar el billete por las dos disciplinas y finalmente lo consiguió en remo (categoría PR1 de skiff). «Estoy preparando los Juegos Olímpicos de Tokio y tengo la suerte de tener al técnico del club también. V amos a por todas y a ver los que nos traemos allí«, dice quien ya fuera olímpico hace cinco años, en Río 2016.

Los otros tres representantes del Náutico en Japón competirán en la modalidad de piragüismo, y más concretamente en canoa. Mucho mérito ha tenido la clasificación del jovencísimo tándem compuesto por Cayet ano García de la Borbolla (19 años) y Pablo Martínez (23) , que no sólo lograron de manera brillante el billete para Tokio en el Preolímpico sino que en la Copa del Mundo, celebrada también las aguas del canal de Szeged , en Hungría, se permitieron el lujo de llevarse el oro sobre 500 metros. Y ahora, el sueño convertido en realidad es Tokio, la primera cita olímpica para ambos.

«Hace 23 años que llevo viniendo al club, siempre siguiendo a mi hermano David, y son siete los que llevo desde que me inicié en el piragüismo. Ahora tengo el orgullo y el honor de decir que estamos preparando los Juegos de Tokio «, comenta Martínez. Van sin presión, como debutantes, pero siendo ambiciosos y, sobre todo, como apunta Tano, orgullosos del éxito ya conseguido: »Soy socio del Náutico desde que nací, hace ocho años que defiendo los colores del club en campeonatos nacionales e internacionales , y ahora estoy más que orgulloso de estar listo también para defenderlos en Tokio«, destaca.

El sexteto de integrantes lo cierra el tunecino Ghailene Khattali, también canoísta como Tano y Pablo. Lleva ya unos años en la ciudad y defenderá al país africano en Tokio tras lograr la clasificación en C1-1000 metros. « Llegué aquí en noviembre de 2019 y desde entonces estoy entrenando con el club para sacar lo mejor de mí mismo. Este año me encuentro a mucho mejor nivel en la canoa, me lo estoy pasando muy bien con mis compañeros y vamos a seguir entrenando hasta Tokio. También tenemos este 2021 el Mundial sub-23 en Portugal . Mi reto siempre es sacar lo mejor de mí y hacer mi mejor resultado. Le doy las gracias a toda la gente que me ha ayudado a adaptarme y vivir en Sevilla porque era también un reto hablar español y adaptarme a otra cultura. Nos vemos en Tokio«.

La representación del Náutico será incluso más numerosa en los inminentes Juegos Olímpicos ya que, al margen de esta media docena de deportistas, hay que sumar al fisioterapeuta Tomás Jurado y al entrenador David Cifuentes , como integrantes del equipo español de remo; así como a los entrenadores de RS:X Borja Carracedo (con Finlandia), Curro Manchón (con Turquía) y a la médica del equipo olímpico español, Mari Carmen Vaz . Además, Blanca Manchón también es socia del Club Náutico Sevilla aunque desde hace años defiende el pabellón del C. N. Puerto Sherry.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación