Remo
Bronce para el dos sin de Javier García y Jaime Canalejo en la Copa del Mundo de Zagreb
Los sevillanos lucharon hasta el final por la medalla de plata, que se llevó Francia; el oro, para los croatas
Los sevillanos Javier García y Jaime Canalejo , integrantes del dos sin timonel español ya clasificado para los Juegos Olímpicos de Tokio, se adjudicaron con un tiempo de 6.29.57 la medalla de bronce en la Copa del Mundo de Zagreb de remo , la primera cita internacional en 2021 para el tándem del Náutico Sevilla tras ausentarse del Campeonato de Europa de Varese. En una final dominada por los croatas Martin y Valent Sinkovic , vigentes campeones olímpicos, mundiales y continentales, los españoles se afianzaron pronto en la tercera posición, superando al barco bielorruso, y estuvieron pujando casi toda la carrera por acercarse lo máximo posible al bote francés y arrebatarle el segundo puesto. Los galos, con Thibaud Turlan y Guillaume Turlan , que ya vencieron a los españoles en la serie del viernes, se mantuvieron firmes para imponerse de nuevo en ese pulso particular y llegar segundos a la meta, por detrás de los inabordables croatas, que lucen una fuerza de palada muy superior al resto. Los balcánicos (6.22.55) les sacaron casi seis segundos a los franceses. (6.28.39) y siete a los sevillanos (6.29.57). Bielorrusia (6.36.71), Eslovenia (6.37.86) y Turquía (6.49.83) fueron cuarta, quinta y sexta.
Noticias relacionadas
Hay que tener en cuenta que Canalejo y García se plantaban en la final con una regata más que sus dos principales rivales al tener que disputar dos el viernes (series y repesca). La final, prevista para el domingo, se adelantó al sábado. Los remeros hispalenses empezaron a competir en la matinal del viernes, con la disputa de las series clasificatorias. En la suya, la primera, con cuatro barcos en liza, marcaron un tiempo de 6.43.41 y se vieron superados por los franceses (6.40.35), que ganaron la prueba, accedieron directamente a la final A de este mediodía y obligaron a un doble esfuerzo a los sevillanos , teniendo que bogar en la repesca. Ahí no tuvieron rivales y la superaron con cierta solvencia (6.53.65), con más de dos segundos de diferencia sobre los segundos, el bote de Bielorrusia (6.55.71). Curiosamente, un peor crono que el registrado en la clasificatoria le convalidó al dos sin timonel español el billete para la final , donde se ha hecho con la medalla de bronce, refrendando así, con un nuevo éxito, que se trata de uno de los barcos más homogéneos, competitivos y engrasados del remo nacional en estos momentos.
Gran trayectoria
En el caso de García y Canalejo, integrantes del Club Náutico , su progresión ha sido muy interesante desde que conformaran el dos sin timonel en 2018. Desde entonces han estado siempre presentes en las finales A en cada una de las citas internacionales a las que han acudido, codeándose con los mejores barcos del mundo. En 2019 ya rascaron un bronce en la Copa del Mundo y otro en el Europeo , mientras que en el Mundial de ese año y en el Campeonato de Europa de 2020 tuvieron que conformarse con un quinto puesto.
Este invierno, a nivel nacional, ya demostraron su gran nivel. En el Campeonato de España de larga distancia sobre 5.500 metros se hicieron con el oro en Orense, donde el Club Náutico se proclamó campeón, mientras que en el Open de Primavera , celebrado a principios de marzo en el lago gerundense de Bañolas, sellaron el pasaporte olímpico. Del Europeo de Varese de hace unas semanas tuvieron que ausentarse por unos problemas de salud. En tierras croatas han regresado por sus fueros los sevillanos pensando en la cita más importante del año y de sus carreras deportivas: los Juegos Olímpicos de Tokio. En mayo vuelven a competir, esta vez en Lucerna, con motivo de la III Copa del Mundo.