Los sevillanos Canalejo y García, en el dos sin timonel, baza española en el Europeo de remo de Poznan

Fueron bronce en Lucerna en 2019 y quintos en el Mundial de Austria, clasificándose para los Juegos de Tokio

Jaime Canalejo y Javier García, con la medalla de bronce del último Europeo REMO ANDALUZ

Sergio A. Ávila

Los sevillanos Javier García y Jaime Canalejo , integrantes del dos sin timonel que en 2019 consiguiera la clasificación para los Juegos Olímpicos de Tokio con un quinto puesto en el Campeonato del Mundo, vuelven a la acción en la escena internacional con motivo de la celebración del Campeonato de Europa de Remo , que se disputará en la ciudad polaca de Poznan este fin de semana, entre este viernes y el domingo. García y Canalejo son dos de los ocho representantes andaluces (seis remeros y dos técnicos) en la delegación española, que acude representada por ocho embarcaciones a esta importante cita del calendario.

Los remeros hispalenses han conformado uno de los barcos nacionales más competitivos de los últimos años, logrando unos buenos resultados ratificados con su presencia continuada en las finales A desde 2018, cuando fueron quintos en la Copa del Mundo de Belgrado. Desde entonces su progresión ha sido constante, hasta la confirmación definitiva en 2019, un año para enmarcar. Conquistaron el tercer puesto en la Copa del Mundo de Plovdiv , se colgaron el bronce en el Europeo celebrado en Lucerna y dieron la talla en el Mundial de Austria , en Ottensheim, con una quinta en la plaza en la final. Entonces quedaron por delante de Francia y fueron superados por Croacia, Nueva Zelanda, Australia e Italia.

De la cita mundialista, en septiembre del pasado año, salió España con tres barcos clasificados para Tokio 2020 meses antes de que la pandemia paralizara todo el deporte mundial y obligara también a la suspensión y el aplazamiento de la cita olímpica hasta 2021. De vuelta a la normalidad, o más bien a la nueva normalidad, el Europeo de este fin de semana (comienza este viernes y finaliza el domingo) puede ser un buen test para saber en qué punto de competitividad se encuentran todas las embarcaciones tras el parón por el Covid-19.

A priori, Canalejo y García , que aspiran al menos a revalidar el bronce de 2019, tendrán como principales rivales a la pareja croata ( Martin y Valent Sinkovic ), que dominan la modalidad con mano de hierro y son los vigentes campeones de Europa y del mundo; a los rumanos, que lograron la plata en Lucerna aunque se quedaran fuera de la final A en el Mundial; y a los italianos, cuartos en Ottensheim.

La representación andaluza también la engrosan la sevillana Rocío Laó , que junto a la malagueña Natalia de Miguel buscarán una plaza para los Juegos en el doble scull peso ligero; el también sevillano Alejandro Vera , que competirá en el doble scull pesado junto al catalán Ismael Rifi; y Daniel Gutiérrez , remero hispalense que debuta en skiff ligero. La delegación regional la completan los sevillanos Nacho de la Peña (técnico) y Tomás Jurado (fisioterapeuta).

En teoría, el barco español con más opciones de triunfo en el Europeo es el dos sin femenino, de Aina Cid y Virginia Díaz , actuales campeonas continentales. El Campeonato se inicia este viernes con las series eliminatorias y continúa el sábado con las semifinales y las finales C y D, mientras que para el domingo quedan las finales B y, obviamente, la lucha por las medallas.

Hace dos semanas, en el Europeo juvenil celebrado en Belgrado, los sevillanos Pablo Moreno (doble scull) y Juan Miguel Palomino (dos sin timonel) lograban el oro y la plata, respectivamente. Parece que no sólo el presente del remo sevillano y andaluz está asegurado, sino también el futuro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación