Zurich Maratón de Sevilla
Ayana Tsedat lidera un podio 100% etíope y bate el récord del maratón de Sevilla
En la categoría femenia, la atleta Gutemi Shone Imana se impuso también registrando la mejor marca de la prueba
El atleta etíope Ayana Tsedat ha ganado este domingo la XXXV edición del Zurich Maratón Ciudad de Sevilla con un tiempo oficioso de 2:06:35 , nuevo récord de la prueba , al batir en un apretado esprint a su compatriota Belay Assefa, que ha sido segundo al entrar en meta un par de segundos más tarde.
Noticias relacionadas
La carrera ha sido espectacular, ya que cinco corredores llegaron emparejados al kilómetro 40 y la selección final no se hizo hasta los 1.500 metros finales, cuando los dos etíopes imprimieron un violento cambio de ritmo que sembró en el asfalto a sus tres perseguidores.
Tsedat Abege Ayana vence el #ZurichMaratonSevilla19 de mayor nivel de la historia y logra récord de la prueba 2h06:36 ¡mejora en más de 1’ el anterior! pic.twitter.com/kumgQ50QBN
— ZurichMaratónSevilla (@MaratonSevilla) 17 de febrero de 2019
Birhanu Bekele Berga completó un podio cien por cien etíope con una marca de 2:06:40 y llegaron a su estela el eritreo Okubay Tsegay (2:06:45) y el keniano Daniel Kibet (2:06:48), quienes también batieron con holgura la anterior plusmarca de 2:07:43, establecida por Titus Ekiru hace dos años.
Gutemi Shone, en la categoría femenina
Por su parte, la atleta etíope Gutemi Shone Imana ha ganado este domingo la XXXV edición del Zurich Maratón Ciudad de Sevilla con un tiempo oficioso de 2:24:29 , lo que supone un nuevo récord de la prueba, ya que ha mejorado el tiempo de 2:25:35 establecido el año pasado por la marroquí Kaoutar Boulaid .
Top-3 #ZurichMaratonSevilla19
— ZurichMaratónSevilla (@MaratonSevilla) 17 de febrero de 2019
1. Guteni Shone Imana 2h24:25 🇪🇹
2. Abeba Tekelu 2h24:49 🇪🇹
3. Dinkesa Yenenesh 2h25:54 🇪🇹 pic.twitter.com/iMgBBxX495
Shone Imana produjo su esfuerzo definitorio pasado el kilómetro 35, cuando abandonó la compañía de su compatriota Abeba Gebremeskel , que fue segunda y paró el cronómetro en 2:24:53, por delante de otra etíope, Yenenesh Tilahun , que completó un podio estrictamente nacional, igual que en la categoría masculina.
El recital de las corredores venidas desde Etiopía se completó con la cuarta posición de Sifan Melaku Demise (2:26:46) y la quinta plaza de Urge Diro Sokoka (2:28:10).
1:h43:40 Jorge Madera es el ganador del #ZurichMaratonSevilla19 en silla de ruedas 👏🏻👏🏻👏🏻 Gustavo Molina, segundo en una bonita lucha pic.twitter.com/bniAvAcxxP
— ZurichMaratónSevilla (@MaratonSevilla) 17 de febrero de 2019
Junto a ellos, unos 3.000 sevillanos y 10.000 no residentes en Sevilla entre los que se encontraban 4.200 andaluces y 1.200 madrileños , tomaban la salida de este Zurich Maratón de Sevilla, que en 2019 batía récord de participación femenina, con 1.700 inscritas, y de participación extranjera, con 3.400 visitantes internacionales, entre los que se encontraban unos 700 portugueses, más de 500 franceses y británicos, 340 italianos o más de 100 holandeses, belgas o alemanes en la línea de salida. Ese dato permite adelantar que por primera vez en la historia, la carrera superará el impacto económico de los 12 millones de euros, frente a los 7,8 millones que sumaba en 2014.
Primera sevillana en meta, la triatleta @trimariapujol #ZurichMaratonSevilla19 pic.twitter.com/z2scxlWLQ0
— ZurichMaratónSevilla (@MaratonSevilla) 17 de febrero de 2019
En los instantes previos a la carrera, además, se procedió a la retirada del dorsal 354 con el que Abel Antón logró el bicampeonato del mundo de la distancia en el Mundial de Sevilla de 1999. El atleta completó los 42 kilómetros de la carrera , destacando las mejoras del circuito, así como el campeón del mundo de 5.000 metros y ganador del Cross de Itálica, el portugués Domingos Castro.