Guía básica con todo lo que necesitas saber sobre el Zurich Maratón de Sevilla 2019
Horarios, puntos clave, avituallamientos, normas, recorrido, premios... Con esta guía no se te escapará ningún detalle
El Zurich Maratón de Sevilla 2019 se celebrará este domingo 17 de febrero. La trigésimo quinta edición del Zurich Maratón de Sevilla, es la segunda en la que el maratón sevillano disfrutará de la máxima distinción que la IAAF otorga a las carreras de asfalto a nivel mundial: el IAAF GOLD LABEL. De momento, casi 12.000 corredores están dispuestos a cruzar la meta tras los 42.195 metros de recorrido por las calles de la capital andaluza.
La maratón está organizada por el Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Sevilla junto a Motorpress Ibérica.
El Zurich Maratón de Sevilla posee un circuito espectacular, el más llano de Europa, que recorre los lugares más emblemáticos de la ciudad, como la Plaza de España, la Torre del Oro, La Giralda, el Parque de María Luisa o la Maestranza . El Zurich Maratón de Sevilla es perfecto para lograr una gran marca por su circuito llano, a nivel del mar y protegido del viento, por el clima de la ciudad a finales de febrero, por el precioso recorrido por la zona monumental y turística con más público, por el exquisito trato al corredor reconocido por participantes e instituciones y porque Sevilla ofrece todos los condicionantes turísticos para hacer vivir una semana única a todos los visitantes.
Recorrido
El circuito tiene 42.195 metros y cada kilómetro estará marcado y señalizado tanto vertical como horizontalmente. La salida es en Paseo de las Delicias y pasa por puntos emblemáticos de Sevilla como Plaza de España, la Torre del Oro, La Giralda, el Parque de María Luisa, la Avenida de la Palmera, Puerta Jerez o la Maestranza para concluir en el mismo Paseo de las Delicias.
La salida se dará a las 8:30 horas y el tiempo máximo para completar la prueba es de 6 horas, por lo que la meta se cerrará a las 14:30 horas. No está permitida la utilización de ningún aparato o artilugio rodado durante la carrera, excepto las sillas de los atletas discapacitados en silla de ruedas, homologadas por la Federación y oficialmente admitidos por la organización.
Dorsales y bolsa del corredor
Los dorsales y bolsa del corredor sólo se podrán recoger en el Expo Marathon, que se celebrará en el FIBES de Sevilla , durante el viernes 15 y sábado 16 de febrero de 2019, de 10:00 a 20:00 horas, de manera ininterrumpida.
Para retirar el dorsal, los corredores tendrán que presentar el resguardo o copia de la inscripción y el DNI, pasaporte u otro documento oficial que acredite su identidad. En el caso de que un corredor no pudiera recoger su dorsal ni bolsa del corredor, estos podrán ser recogidos por otra persona siempre y cuando lleve consigo el resguardo o copia de la inscripción más una fotocopia del DNI y una autorización firmada por dicho corredor.
La bolsa del corredor solo se entregará en la Feria a los que ya tengan en su disposición el dorsal, e incluye el cortavientos oficial New Balance del Zurich Maratón de Sevilla, la bolsa obligatoria de uso en el guardarropa, la revista y guía oficial del evento, las revistas Runners y Sportlife y diferentes obsequios proporcionados por los sponsors del evento.
Los dorsales deberán llevarse bien visibles en la parte delantera del tronco durante la totalidad de la carrera y no podrán modificarse, además llevan incorporado un chip desechable, por lo que no podrán doblarse o manipularse.
Avituallamientos
Se entregará avituallamiento a los corredores en el recorrido y en la zona post meta. Habrá puestos de avituallamiento con agua y bebida isotónica en los kilómetros 5, 7, 9.2, 11.5, 15.7, 17.6, 20.4, 23.3, 25.3, 27.5, 30, 32.7, 34.4, 37.2 y 40,3. En los kms 23.3 y 32.7 habrá esponjas. Habrá avituallamientos sólidos en algunos de los avituallamientos situados a partir del kilómetro 25.5.
Atención médica
Además de la asistencia médica en los puntos de avituallamiento del maratón (kilómetros 5, 9.2, 15.7, 20.4, 25.3, 30, 34.4 y 40,3), existirá un puesto de asistencia médica pasada la línea de meta. También se habilitará en esta zona, exclusivamente para el corredor lesionado, un servicio de fisioterapia y podología.
La organización aconseja realizar un chequeo médico previo al maratón y practicar deporte con responsabilidad y siempre bajo la supervisión de entrenadores y personal cualificado.
Descalificaciones
Pueden ser descalidicados los participantes por proporcionar datos falsos en la inscripción (edad, residencia, etc.), por no realizar el recorrido completo, no pasar por los controles de paso situados en el circuito, no llevar el dorsal bien visible, o alterar u ocultar la publicidad del mismo, correr con dorsal y/o chip adjudicado a otro corredor, no atender las instrucciones de los jueces y/o personal de organización, haber cedido su dorsal para fotocopiarlo y ser usado por otro corredor en el maratón, negarse a pasar el control de dopaje y tener un comportamiento antideportivo.
Cajones de salida y liebres
La organización habilitará un mostrador de acreditación de marca en la Feria del Corredor para que todo aquel corredor que quiera acreditar su tiempo . Igualmente en este mostrador se podrá realizar un cambio del cajón de salida previamente asignado.
Se considerarán tiempos válidos, y por tanto acreditados, aquellos que se hayan realizado en los dos últimos años en pruebas homologadas.
Actividades paralelas
La feria del Zurich Maratón de Sevilla, la Expo Maratón, vuelve por quinto año consecutivo al Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (FIBES en Avda. Alcalde Luis Uruñuela, 1). La entrada al Expo Maratón es gratuita, tanto para corredores como para acompañantes o visitantes. Se trata del centro neurálgico del Zurich Maratón de Sevilla, lugar donde se celebran multitud de actividades paralelas a la maratón.
En estas instalaciones se celebrarán actividades como la Comida de la Pasta (el día 16 de febrero, gratis para los corredores pidiendo su ticket al recoger el dorsal), las carreras infantiles, la venta de productos oficiales, charlas y coloquios a cargo de expertos y promociones exclusivas de los patrocinadores.
Concurso de fotografía
La participación en el concurso fotográfico del Zurich Maratón de Sevilla 2019 se realizará a través de la web oficial de la carrera www.zurichmaratonsevilla.es en el siguiente ENLACE
Los temas de los que pueden ser las fotos son:
-Actividades Paralelas: Fotografías relacionadas con la feria del corredor y la comida de la pasta del Zurich Maratón de Sevilla 2019.
-Maratón: Fotografías de los corredores durante la edición del año 2019 del Zurich Maratón de Sevilla.
-Ambiente del Maratón: Fotografías de los elementos auxiliares del maratón, (como las distintas actuaciones del concurso de animación, público…) durante la edición del año 2019 del Zurich Maratón de Sevilla.
Categorías y clasificaciones
-Junior M / F: Nacidos en 2000 y 2001 (mayor de edad el día de la prueba)
-Promesa M / F: Nacidos de 1997 a 1999
-Senior M / W): Nacidos desde 1996 hasta Veterano (35 años)
-Veterano M 35 / F 35: De 35 a 39 años
-Veterano M 40 / F 40: De 40 a 44 años
-Veterano M 45/ F 45: De 45 a 49 años
-Veterano M 50/ F 50: De 50 a 54 años
-Veterano M 55/ F 55: De 55 a 59 años
-Veterano M 60/ F 60: De 60 a 64 años
-Veterano M 65/ F 65: De 65 a 69 años
-Veterano M 70/ F 70: De 70 a 74 años
-Veterano M 75/ F 75: De 75 a 79 años
-Veterano M 80/ F 80: De 80 a 85 años
-Veterano M 85/ F 85: Más de 85 años.
-Discapacitado en Silla de Ruedas M/ F
-Discapacitado Físico/Intelectual M/ F
Se realizarán las siguientes Clasificaciones: General Absoluta Masculina y Femenina, General Mixta de Discapacitado en Silla de Ruedas, General Mixta de Discapacitados Físico-Intelectual, por grupos de edad Masculina y Femenina, Españoles Masculina y Femenina, Andaluces Masculina y Femenina, Sevillanos Masculina y Femenina y clasificación por clubes.
Premios
Consistirán en todos los casos en un trofeo y en los casos previstos, en un premio en metálico. Los tres primeros premios (masculinos y femeninos) se pagarán íntegros siempre que las marcas realizadas sean inferiores a 2:11:00 en hombres y 2:30:00 en mujeres ; en caso contrario se pagará el 50%. En marcas superiores a 2:18:00 en hombres y 2:38:00 en mujeres, en los puestos del 4º al 10º, el premio se reducirá en un 50%. Si las marcas son superiores a 2:26:00 en hombres y 2:50:00 en mujeres no habría premio en metálico.
De la clasificación general masculina y femenina los premios son 7000 € para el 1º, 3500 para el 2º, 2000 para el 3º, 800 para el 4º, 700 para el 5º, 600 para el 6º, 500 para el 7º, 400 para el 8º, 300 para el 9º y 200 para el 10º. Existen premios en metálico al récord del maratón de 5000 €, en hombres es de 2h 7 minutos y 43 segundos y en mujeres 2h 25 minutos y 35 segundos. También hay premios en metálicos para las clasificaciones españolas, andaluzas y discapacitados.
Noticias relacionadas